Argentina | EconomÃa creció 5,6 % interanual en julio
Con este resultado, la economÃa argentina acumula una expansión del 6,4 % en los primeros siete meses de 2022 en la comparación interanual.
Con este resultado, la economÃa argentina acumula una expansión del 6,4 % en los primeros siete meses de 2022 en la comparación interanual.
Este lunes, 26 de septiembre, la Bolsa de Nueva York y la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) volvieron a cerrar a la baja.
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas de Chile aprobó la idea de legislar del proyecto de reforma tributaria que promueve el Gobierno.
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, sale de su cargo. La entidad eligió a su reemplazo.
Grupo Ferrero busca fortalecer su presencia en el mercado de alimentos en América del Norte.
El MinHacienda está negociando con 10 bancos internacionales la forma de ejecutar una operación de repos para conseguir financiamiento nuevo.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
La entidad multilateral destaca a Bogotá y de Barranquilla como ejemplos de gobernanza y de transformación.
Los gravámenes para los 21 paÃses afectados hasta el momento oscilan entre 20 % y 40 %
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.
Esta fue la primera variación negativa desde diciembre de 2024
Esto le permitirá tener una mayor confianza de los inversionistas extranjeros y mejora en el clima de negocios
El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) designó este viernes a Ramiro López-Ghio como representante de paÃs en Colombia.
La Organización Mundial para la Salud (OMS) levantó este viernes la emergencia internacional por la pandemia del Covid-19.
La tasa de desempleo en Estados Unidos cayó a 3,4 % en abril tras la creación de 253.000 empleos en el mes.
En el marco del Foro de Desarrollo Local 2025 de la OCDE, el gobernador de esa región indicó cómo este tipo de eventos confluyeron para reinventar la ciudad.
Grupo Ferrero busca fortalecer su presencia en el mercado de alimentos en América del Norte.
El MinHacienda está negociando con 10 bancos internacionales la forma de ejecutar una operación de repos para conseguir financiamiento nuevo.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
La entidad multilateral destaca a Bogotá y de Barranquilla como ejemplos de gobernanza y de transformación.
Los gravámenes para los 21 paÃses afectados hasta el momento oscilan entre 20 % y 40 %
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.
Esta fue la primera variación negativa desde diciembre de 2024
Esto le permitirá tener una mayor confianza de los inversionistas extranjeros y mejora en el clima de negocios