Premercado | Inflación en Europa alcanza récord de 10 % e inyecta más temores de recesión
El crecimiento de los precios en los 19 países que comparten el euro se aceleró hasta el 10,0 % en septiembre, desde el 9,1 % del mes anterior.
El crecimiento de los precios en los 19 países que comparten el euro se aceleró hasta el 10,0 % en septiembre, desde el 9,1 % del mes anterior.
Este jueves se oficializó el ingreso del nuevo presidente al capítulo de Colombia del Mercado Común del Sur (Mercosur), Carlos GómezCasseres
El huracán Ian es el más reciente fenómeno meteorológico que ha impactado a Estados Unidos, causando graves afectaciones en el estado de Florida.
Las buenas noticias del cierre del miércoles no duraron mucho tiempo en la Bolsa de Nueva York, que terminó el mercado este jueves a la baja.
El acuerdo abarca sectores estratégicos como: comercio e industria, energía, transporte, turismo e integración fronteriza.
La condición, frecuente en adultos mayores, fue confirmada tras una serie de evaluaciones vasculares y cardíacas que descartaron enfermedades graves.
La calificadora destacó la liberación del régimen cambiario, los controles de capital y el nuevo programa del gobierno de Javier Milei con el FMI.
En 2019, Meta pagó una multa de US$5.000 millones a la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos.
Los mercados reaccionan tras los rumores de despido ayer del presidente de la Fed, Jerome Powell, que más tarde fueron desmentidos por Donald Trump.
Se espera el reporte de las autoridades para determinar el daño que causó este terremoto en Alaska.
La tasa de interés se encuentra actualmente en un rango objetivo de 4,25 % a 4,50 %
Este aumento refleja presiones persistentes en los precios, especialmente en combustibles, alimentos y transporte.
La inflación en Estados Unidos cayó a 4,9 % en abril de 2023. Así lo señaló este miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).
Los mercados estadounidenses abrirán a la baja, a la expectativa del dato de la semana: el IPC de abril en el país.
La entrada de capitales en los mercados emergentes se ralentizará en la segunda mitad del 2023. Así lo advirtió el Instituto de Finanzas Internacionales.
Irais Pérez se ha posicionado como “una líder clave en Fitch Ratings y referente en la industria para la Región Andina y Centroamérica”.
El acuerdo abarca sectores estratégicos como: comercio e industria, energía, transporte, turismo e integración fronteriza.
La condición, frecuente en adultos mayores, fue confirmada tras una serie de evaluaciones vasculares y cardíacas que descartaron enfermedades graves.
La calificadora destacó la liberación del régimen cambiario, los controles de capital y el nuevo programa del gobierno de Javier Milei con el FMI.
En 2019, Meta pagó una multa de US$5.000 millones a la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos.
Los mercados reaccionan tras los rumores de despido ayer del presidente de la Fed, Jerome Powell, que más tarde fueron desmentidos por Donald Trump.
Se espera el reporte de las autoridades para determinar el daño que causó este terremoto en Alaska.
La tasa de interés se encuentra actualmente en un rango objetivo de 4,25 % a 4,50 %
Este aumento refleja presiones persistentes en los precios, especialmente en combustibles, alimentos y transporte.