IEA advierte “shock” en suministro mundial de petróleo por producción rusa
La IEA, revisó a la baja su pronóstico para la demanda mundial de petróleo en 1,3 mbd para lo que resta del año; un crecimiento más lento para 2022.
La IEA, revisó a la baja su pronóstico para la demanda mundial de petróleo en 1,3 mbd para lo que resta del año; un crecimiento más lento para 2022.
De acuerdo con la IATA, el tráfico global de enero de 2022, que se mide en pasajeros-kilómetro transportados, subió 82,3 % frente a enero de 2021.
El presidente estadounidense firmó un proyecto de ley por US$1,5 billones que financia operaciones federales e incluye financiamiento para Ucrania.
Las también conocidas como Stablecoins o criptomonedas estables se han convertido en una opción para hacer operaciones en remesas.
Este acercamiento se da en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
La industria agrícola estadounidense lleva dos años de recesión que se están prolongando ahora con la guerra comercial
Colombia concede asilo político a condenado expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli
En total, 12.000 contenedores llegaron de buques procedentes de China con mercancías para Amazon, Home Depot, Ikea, Ralph Lauren, entre otras empresas.
Los flujos de cartera hacia los mercados emergentes mostraron una salida de US$200 millones en abril, a pesar del repunte en América Latina.
Esta declaración se produce antes de empezar las negociaciones comerciales entre funcionarios estadounidenses y chinos en Suiza.
Sacerdotes recuerdan el paso del nuevo papa León XIV en sus visitas a Colombia.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
El observatorio de Venezuela precisó que la inflación de los alimentos ha sido la que más ha impactado a los hogares de menores ingresos.
Ovidio Guzmán, conocido como “El Ratón”, se alojaba en Culiacán, en el estado de Sinaloa. EE. UU. ofrecía US$5 millones por su captura.
Se trata del primer cese al fuego desde que Putin ordenó la invasión a Ucrania en la madrugada del 24 de febrero de 2022.
EE. UU. reducirá desde el 145 % al 30 % los aranceles aplicados a importaciones desde China durante 90 días; Pekín disminuirá sus gravámenes del 125 % al 10 %.
Este acercamiento se da en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
La industria agrícola estadounidense lleva dos años de recesión que se están prolongando ahora con la guerra comercial
Colombia concede asilo político a condenado expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli
En total, 12.000 contenedores llegaron de buques procedentes de China con mercancías para Amazon, Home Depot, Ikea, Ralph Lauren, entre otras empresas.
Los flujos de cartera hacia los mercados emergentes mostraron una salida de US$200 millones en abril, a pesar del repunte en América Latina.
Esta declaración se produce antes de empezar las negociaciones comerciales entre funcionarios estadounidenses y chinos en Suiza.
Sacerdotes recuerdan el paso del nuevo papa León XIV en sus visitas a Colombia.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.