Banco Central de Rusia baja tasa de interés a 8 %
El Banco Central de Rusia rebajó la tasa de interés en 150 puntos básicos hasta llegar a 8 %, debido a la desaceleración de la inflación en el país que gobierna el presidente Vladimir Putin.
El Banco Central de Rusia rebajó la tasa de interés en 150 puntos básicos hasta llegar a 8 %, debido a la desaceleración de la inflación en el país que gobierna el presidente Vladimir Putin.
Panamá acumula casi 20 días de protestas en las principales ciudades debido a la crisis por el alza en los precios de alimentos y de la canasta familiar. Las protestas en las calles han llevado a una crisis sin precedentes en la historia reciente de Panamá, con cierre en las principales vías y desabastecimiento en alimentos en los principales comercios de Ciudad de Panamá, la capital. Vea más noticias internacionales. La crisis de Panamá se agudizó en los últimos días con cortes de rutas que impedían la llegada de alimentos a la capital, según informes de prensa publicados por DW.com.
En 2021, los directores ejecutivos (CEO) de las empresas S&P 500 recibieron, en promedio, 324 veces más que sus trabajadores.
Ocurre luego de que el primer ministro, Mario Draghi, renunciara a su cargo, razón que motivó al presidente Sergio Mattarella a disolver el parlamento.
Venezuela se acerca más a su padrino militar Rusia en medio de las amenazas de Estados Unidos.
Autoridades recomendaron a los pasajeros con vuelos programados confirmar su viaje con las aerolíneas.
En total, cada año se emiten unas 85.000 visas H-1B, que históricamente se asigna mediante lotería.
La tendencia deflacionaria en China, los precios de las materias primas y el debilitamiento del dólar contribuyeron en la dinámica observada.
Las acciones de la compañía subieron 4,8 % a US$237,50 en el inicio de la jornada
Los mandatarios definirán el futuro de la plataforma que ayudó a ganar a Trump las elecciones presidenciales
El hecho desató un amplio intercambio de opiniones sobre los límites de la sátira política y el alcance de la libertad de expresión.
La avalancha de reuniones de bancos centrales de esta semana concluyó con el Banco de Japón manteniendo los tipos de interés inalterados.
El presidente de Colombia Gustavo Petro pidió este miércoles en la OEA por una mayor integración económica y social de América Latina.
Meta Plataforms, casa matriz de Facebook y WhatsApp, comenzó con una nueva ronda de despidos. Conozca las razones detrás de los recortes.
La estadounidense Morgan Stanley reportó este miércoles una caída de 19 % en sus ganancias durante el primer trimestre de 2023.
En el documento, Maduro califica de “absolutamente falsos” los señalamientos sobre presuntos vínculos de autoridades venezolanas con mafias.
Venezuela se acerca más a su padrino militar Rusia en medio de las amenazas de Estados Unidos.
Autoridades recomendaron a los pasajeros con vuelos programados confirmar su viaje con las aerolíneas.
En total, cada año se emiten unas 85.000 visas H-1B, que históricamente se asigna mediante lotería.
La tendencia deflacionaria en China, los precios de las materias primas y el debilitamiento del dólar contribuyeron en la dinámica observada.
Las acciones de la compañía subieron 4,8 % a US$237,50 en el inicio de la jornada
Los mandatarios definirán el futuro de la plataforma que ayudó a ganar a Trump las elecciones presidenciales
El hecho desató un amplio intercambio de opiniones sobre los límites de la sátira política y el alcance de la libertad de expresión.
La avalancha de reuniones de bancos centrales de esta semana concluyó con el Banco de Japón manteniendo los tipos de interés inalterados.