
Paula Durán y Jorge Castaño llegan como vicepresidentes del Grupo Aval
Grupo Aval creó la Vicepresidencia Corporativa de Sostenibilidad y la de Activos Financieros y Eficiencia en Colombia.

Grupo Aval creó la Vicepresidencia Corporativa de Sostenibilidad y la de Activos Financieros y Eficiencia en Colombia.

María Lorena Gutiérrez llegó a la presidencia de Grupo Aval, tras los movimientos de Luis Carlos Sarmiento Angulo y Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez.

Jorge Castaño fue superintendente financiero entre 2017 y 2023.

En su discurso de despedida de la Junta de Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Angulo se refirió por primera vez a lo vivido con Odebrecht.

Merco Talento 2025 destaca a los conglomerados colombianos que han sabido fortalecer su cultura organizacional y generar valor para sus empleados.

Según la empresaria, el Ejecutivo se «puede estar enterrando el cuchillo» y criticó la falta de proyectos en el país.

El presidente de Junta de Grupo Aval resaltó que aunque el crecimiento del PIB del trimestre fue del 2,7 %, no es suficiente para las necesidades del país.

También señaló que para el 2025, el sistema financiero tendrá aspectos claves como la implementación de Bre-B.

El directivo considera que no se debe tramitar este proyecto, sino que las empresas crezcan más para que aumente su aporte al erario. Habla del MinHacienda.

Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente de la Junta Directiva de Grupo Aval, reveló detalles de sus negocios para 2025.

La sesión comenzó con una intervención de María Lorena Gutiérrez, presidenta de la holding.

La presidente de Grupo Aval explicó que el holding ha mantenido un enfoque conservador, lo que le ha permitido evitar problemas de calidad crediticia.

La cartera de crédito llegó a $194 billones, mostrando un crecimiento anual del 4,3 %, mientras que los depósitos alcanzaron los $196 billones, un 8,6 % más.

Grupo Aval dio a conocer decisiones clave sobre lo que viene para las operaciones de la compañía.

El directivo de Grupo Aval reveló en el Foro Corfi en Cali que el Banco de Occidente se ha comprometido a colocar $5 billones en varios sectores.

“Nosotros nos ponemos unos objetivos; presupuestamos, diseñamos, ejecutamos y nos aseguramos de que queden hechos”, afirmó Sarmiento.

Merco Talento 2025 destaca a los conglomerados colombianos que han sabido fortalecer su cultura organizacional y generar valor para sus empleados.

Según la empresaria, el Ejecutivo se «puede estar enterrando el cuchillo» y criticó la falta de proyectos en el país.

El presidente de Junta de Grupo Aval resaltó que aunque el crecimiento del PIB del trimestre fue del 2,7 %, no es suficiente para las necesidades del país.

También señaló que para el 2025, el sistema financiero tendrá aspectos claves como la implementación de Bre-B.

El directivo considera que no se debe tramitar este proyecto, sino que las empresas crezcan más para que aumente su aporte al erario. Habla del MinHacienda.

Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente de la Junta Directiva de Grupo Aval, reveló detalles de sus negocios para 2025.

La sesión comenzó con una intervención de María Lorena Gutiérrez, presidenta de la holding.

La presidente de Grupo Aval explicó que el holding ha mantenido un enfoque conservador, lo que le ha permitido evitar problemas de calidad crediticia.