El futuro del Presupuesto de 2026 ahora pende de una reforma tributaria de $26 billones
Con un presupuesto de $557 billones para el próximo año, la falta del recaudo de la tributaria empujaría al deuda al 67 % del PIB.
Con un presupuesto de $557 billones para el próximo año, la falta del recaudo de la tributaria empujaría al deuda al 67 % del PIB.
Colombia ante el veredicto de Washington: la semana clave para la certificación antidrogas, ¿cómo está el ambiente?
Gobernabilidad, seguridad y sostenibilidad fiscal, serán algunos de los grandes retos para el próximo gobernante.
Entrevista con el exdirector de la DIAN, Luis Carlos Reyes, sobre algunas de las propuestas del proyecto de reforma tributaria que fue radicado en el Congreso.
Entrevista concedida por el director de Fedesarrollo a Valora Analitik, en el marco del proyecto «Top Finance» en alianza con Renta4 Global Fiduciaria.
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.
Aunque los flujos de capital extranjero que llegan a los mercados emergentes creció en agosto, la mayoría fluyeron hacia la deuda.
En los primeros minutos la tasa de cambio muestra tendencia lateral, pues se mueve entre mínimos y máximos de $3.891,40 y $3.896,69.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios países europeos, como España, Francia y Alemania.
Villar ofreció en el evento de Itaú un panorama de los principales indicadores económicos y reconoció que el optimismo se ha venido opacando.
Uno de los principales argumentos de la decisión de los analistas de Bank of America es “el cambiante panorama económico y político” de Colombia.
Consultores advierten que el país vive una oportunidad única para reposicionarse como socio estratégico de Estados Unidos.
Con un presupuesto de $557 billones para el próximo año, la falta del recaudo de la tributaria empujaría al deuda al 67 % del PIB.
Colombia ante el veredicto de Washington: la semana clave para la certificación antidrogas, ¿cómo está el ambiente?
Gobernabilidad, seguridad y sostenibilidad fiscal, serán algunos de los grandes retos para el próximo gobernante.
Entrevista con el exdirector de la DIAN, Luis Carlos Reyes, sobre algunas de las propuestas del proyecto de reforma tributaria que fue radicado en el Congreso.
Entrevista concedida por el director de Fedesarrollo a Valora Analitik, en el marco del proyecto «Top Finance» en alianza con Renta4 Global Fiduciaria.
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.
Aunque los flujos de capital extranjero que llegan a los mercados emergentes creció en agosto, la mayoría fluyeron hacia la deuda.
En los primeros minutos la tasa de cambio muestra tendencia lateral, pues se mueve entre mínimos y máximos de $3.891,40 y $3.896,69.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios países europeos, como España, Francia y Alemania.
Villar ofreció en el evento de Itaú un panorama de los principales indicadores económicos y reconoció que el optimismo se ha venido opacando.
Uno de los principales argumentos de la decisión de los analistas de Bank of America es “el cambiante panorama económico y político” de Colombia.
Consultores advierten que el país vive una oportunidad única para reposicionarse como socio estratégico de Estados Unidos.