Colombia no fue invitada al grupo de países BRICS, pero sí a su banco
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió nuevamente a la posibilidad de que Colombia ingrese al grupo de países BRICS.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió nuevamente a la posibilidad de que Colombia ingrese al grupo de países BRICS.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) entregó el más reciente informe sobre las exportaciones de Colombia correspondientes al mes de julio de este año.
El 2023 ha sido un año retador para sectores específicos de la moda en Colombia como los son los textiles y confecciones.
El dólar en Colombia terminó la jornada de este martes, 5 de septiembre, al alza en $4.083.
Mintrabajo detalla las primeras 30 acciones tras aprobación de la reforma laboral.
La tasa de cambio se movió principalmente al alza en la jornada de este jueves y registró un máximo de $4.036,45.
Inicialmente, el Consejo de Estado encontró que el concepto de la DIAN tenía contradicciones con el Estatuto Tributario; ahora anuló la suspensión.
El MinHacienda está negociando con 10 bancos internacionales la forma de ejecutar una operación de repos para conseguir financiamiento nuevo.
En los primeros minutos, la tasa de cambio se ha movido de forma volátil, pues empezó repuntando, pero luego llegó hasta un mínimo de $3.992.
Indagación a funcionarios por establecer de la DIAN que habrían dejado prescribir deuda.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.
En $3.914 terminó el dólar en Colombia la jornada de negociación de este lunes 12 de febrero del 2024. Esto a su vez, representa una caída de $8 en relación con el último cierre que fue $3.922.
Las movidas de Gustavo Petro con el Presupuesto han generado incertidumbre en proyectos, fuertes dudas y hasta renuncias en cargos clave.
La Asociación de Fiduciarias (Asofiduciarias) reveló que durante el 2023 en Colombia los rendimientos de sus 2,5 millones clientes llegaron a $30 billones.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
Mintrabajo detalla las primeras 30 acciones tras aprobación de la reforma laboral.
La tasa de cambio se movió principalmente al alza en la jornada de este jueves y registró un máximo de $4.036,45.
Inicialmente, el Consejo de Estado encontró que el concepto de la DIAN tenía contradicciones con el Estatuto Tributario; ahora anuló la suspensión.
El MinHacienda está negociando con 10 bancos internacionales la forma de ejecutar una operación de repos para conseguir financiamiento nuevo.
En los primeros minutos, la tasa de cambio se ha movido de forma volátil, pues empezó repuntando, pero luego llegó hasta un mínimo de $3.992.
Indagación a funcionarios por establecer de la DIAN que habrían dejado prescribir deuda.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.