Cambian criterios para acceder a subsidios de Mi Casa Ya
El Ministerio de Vivienda de Colombia publicó la resolución 0788 en la que modificó los criterios de priorización para Mi Casa Ya.
El Ministerio de Vivienda de Colombia publicó la resolución 0788 en la que modificó los criterios de priorización para Mi Casa Ya.
Construcción en Colombia tendrÃa impulso con billonario plan del Gobierno, en el que se incluirÃan lÃneas de crédito.
El dólar en Colombia terminó la primera jornada de la semana al alza. Según los datos de Credicorp Capital suministrados por Set-FX, la divisa cerró en $4.057.
El viceministro de Hacienda, Diego Guevara, habló con Valora Analitik para anunciar que, a partir de mañana 5 de septiembre, comenzarán las reuniones con los ponentes del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para la vigencia 2024.
El MinHacienda está negociando con 10 bancos internacionales la forma de ejecutar una operación de repos para conseguir financiamiento nuevo.
En los primeros minutos, la tasa de cambio se ha movido de forma volátil, pues empezó repuntando, pero luego llegó hasta un mÃnimo de $3.992.
Indagación a funcionarios por establecer de la DIAN que habrÃan dejado prescribir deuda.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.
El valor en dólares también aumentó hasta US$207.829 millones, desde los US$203.285 millones de marzo, según el Banco de la República.
La tasa de cambio se movió a la baja este miércoles, a pesar de comenzar negociaciones con un repunte que permitió tocar un máximo de $4.052,35.
Esto fue lo que dijo Carlos Cante, presidente ejecutivo de Fenalcarbón.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, culó al exministro Jose Antionio Ocampo por el mal manejo del presupuesto en 2023.
El impuesto del 4×1.000 en Colombia, que se viene cobrando desde hace más de dos décadas tendrá una transformación a partir de 2025.
En $3.922 terminó el dólar en Colombia este viernes 9 de febrero del 2024, lo que refleja una caÃda de $27 en relación con el último cierre que fue $3.949.
Inicialmente, el Consejo de Estado encontró que el concepto de la DIAN tenÃa contradicciones con el Estatuto Tributario; ahora anuló la suspensión.
El MinHacienda está negociando con 10 bancos internacionales la forma de ejecutar una operación de repos para conseguir financiamiento nuevo.
En los primeros minutos, la tasa de cambio se ha movido de forma volátil, pues empezó repuntando, pero luego llegó hasta un mÃnimo de $3.992.
Indagación a funcionarios por establecer de la DIAN que habrÃan dejado prescribir deuda.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
Aunque la guerra comercial entre EE. UU. y China está lejos de haber terminado, BMI es optimista frente al futuro de los acuerdos comerciales.
El valor en dólares también aumentó hasta US$207.829 millones, desde los US$203.285 millones de marzo, según el Banco de la República.
La tasa de cambio se movió a la baja este miércoles, a pesar de comenzar negociaciones con un repunte que permitió tocar un máximo de $4.052,35.
Esto fue lo que dijo Carlos Cante, presidente ejecutivo de Fenalcarbón.