Dólar Colombia 9 de agosto: abre con una leve baja tras conocerse inflación de julio
Este miércoles, 9 de agosto, el dólar en Colombia revirtió la tendencia alcista que traía desde hace varias jornadas y comenzó con una leve baja.
Este miércoles, 9 de agosto, el dólar en Colombia revirtió la tendencia alcista que traía desde hace varias jornadas y comenzó con una leve baja.
El pasado 3 de agosto el Gobierno de Colombia lanzó el Sistema Nacional de Reforma Agraria, mecanismo que busca impulsar el agro en Colombia
Laura Milena Roa Zeidán es la nueva presidenta del Fondo Nacional del Ahorro en Colombia designada por Gustavo Petro.
Este martes 8 de agosto el DANE reveló que la inflación en Colombia correspondiente al mes de julio siguió cediendo. Así las cosas, se ubica por cuarto mes consecutivo con cifras a la baja.
MinHacienda presentó un proyecto de decreto con el que busca redefinir los beneficios tributarios en el pago de la contribución solidaria de energía.
Trump dijo que el despido estaba relacionado con acusaciones de fraude hipotecario y que había «causa suficiente» para su destitución.
De acuerdo con la más reciente encuesta de Fenalco, los comerciantes en Colombia ven un mejor comportamiento de las ventas.
De no corregirse el déficit fiscal, el país podría enfrentar primas de riesgo más altas y una menor disponibilidad de recursos.
La tasa de cambio se recuperó al mediodía de la tendencia a la baja que mostró en la primera hora, cuando registró un mínimo de $3.997,56.
El mercado podría contar próximamente con más TES tasa fija luego de que se hicieran emisiones en títulos a 2029, 2033 y 2040.
Según el Banco Unión, cerca del 18 % de los hogares colombianos reciben remesas, beneficiando directa o indirectamente a más de 9,6 millones de personas.
Aunque en los primeros minutos la tasa de cambio marcó una curva descendente, a las 8:15 a. m. repuntó por encima de los $4.020.
El Plan Financiero confirma que el gobierno de Gustavo Petro llevará la Regla Fiscal al límite en 2024, despertando alertas en el mercado.
El DNP negó que el saliente director, Jorge Iván González, tenga problemas de salud, tal y como dijo el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
Davivienda reveló su más reciente informe sobre el comportamiento del Índice de Gestión de Compras del sector industrial (PMI) en Colombia.
La tasa de cambio mostraba en los primeros minutos movimientos entre los $4.032 y los $4.019.
MinHacienda presentó un proyecto de decreto con el que busca redefinir los beneficios tributarios en el pago de la contribución solidaria de energía.
Trump dijo que el despido estaba relacionado con acusaciones de fraude hipotecario y que había «causa suficiente» para su destitución.
De acuerdo con la más reciente encuesta de Fenalco, los comerciantes en Colombia ven un mejor comportamiento de las ventas.
De no corregirse el déficit fiscal, el país podría enfrentar primas de riesgo más altas y una menor disponibilidad de recursos.
La tasa de cambio se recuperó al mediodía de la tendencia a la baja que mostró en la primera hora, cuando registró un mínimo de $3.997,56.
El mercado podría contar próximamente con más TES tasa fija luego de que se hicieran emisiones en títulos a 2029, 2033 y 2040.
Según el Banco Unión, cerca del 18 % de los hogares colombianos reciben remesas, beneficiando directa o indirectamente a más de 9,6 millones de personas.
Aunque en los primeros minutos la tasa de cambio marcó una curva descendente, a las 8:15 a. m. repuntó por encima de los $4.020.