Petro y nuevo ministro de Hacienda se refieren al Banco de la República
El presidente Gustavo Petro y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, enviaron un mensaje acerca del Banco de la República.
El presidente Gustavo Petro y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, enviaron un mensaje acerca del Banco de la República.
Desde la ANDI dieron a conocer una serie de peticiones para el nuevo ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla
De acuerdo con un análisis que realizó J.P. Morgan acerca de la salida del cargo del exministro de Hacienda de José Antonio Ocampo, luego de que el presidente de la República, Gustavo Petro, solicitara la renuncia de siete ministros del Gobierno.
La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) informó que entre enero y marzo de 2023 cayó la ocupación hotelera.
Alrededor del 6 % de los asalariados se ocupan en la modalidad de teletrabajo: 7 % de las mujeres y 4,7 % de los hombres.
Estas son las previsiones de Fenalco.
El aumento de la inflación básica complica las perspectivas de política monetaria y reduce la probabilidad de un recorte de tasas de interés.
Del mismo modo, el valor en dólares se redujo el 0,4 % hasta US$201.136 millones, pues en enero fue de US$201.980 millones.
El dólar hoy en Colombia empezó a descender progresivamente desde las 9:00 a. m. hasta un mínimo de $4.223 justo antes de finalizar la jornada.
Los flujos de cartera hacia los mercados emergentes mostraron una salida de US$200 millones en abril, a pesar del repunte en América Latina.
El Índice de Confianza Sectorial ha venido en aumento desde febrero, superando todos los meses los registros vistos en 2024.
Este viernes, las monedas de la región se reevalúan, dándole continuidad a los movimientos de esta semana, según Credicorp Capital.
El Congreso de Colombia vuelve a realizar debates de la reforma a la salud, ahora que el país salió de las elecciones de 2023.
El dólar en Colombia terminó este 30 de octubre con una caída de $45, si se compara con el dato de cierre de la semana pasada.
De acuerdo con los resultados entregados por la Registraduría Nacional del Estado Civil en Barranquilla, Alejandro Char, se quedó con la Alcaldía de la ciudad.
Los retos fiscales persisten, de acuerdo con los analistas, lo que hace lucir vulnerables a los títulos de deuda colombianos.
Alrededor del 6 % de los asalariados se ocupan en la modalidad de teletrabajo: 7 % de las mujeres y 4,7 % de los hombres.
Estas son las previsiones de Fenalco.
El aumento de la inflación básica complica las perspectivas de política monetaria y reduce la probabilidad de un recorte de tasas de interés.
Del mismo modo, el valor en dólares se redujo el 0,4 % hasta US$201.136 millones, pues en enero fue de US$201.980 millones.
El dólar hoy en Colombia empezó a descender progresivamente desde las 9:00 a. m. hasta un mínimo de $4.223 justo antes de finalizar la jornada.
Los flujos de cartera hacia los mercados emergentes mostraron una salida de US$200 millones en abril, a pesar del repunte en América Latina.
El Índice de Confianza Sectorial ha venido en aumento desde febrero, superando todos los meses los registros vistos en 2024.
Este viernes, las monedas de la región se reevalúan, dándole continuidad a los movimientos de esta semana, según Credicorp Capital.