MinHacienda de Colombia inicia estrategia para que algunos precios no suban con salario mínimo
El Ministerio de Hacienda del país avanzará en la desvinculación de varios bienes que están atados al salario mínimo.
El Ministerio de Hacienda del país avanzará en la desvinculación de varios bienes que están atados al salario mínimo.
El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, espera nombrar “muy pronto” a la nueva codirectora del Banco de la República.
La conclusión se desprende del informe presentado por el gerente del BAnco de la República, Leonardo Villar, ante el Congreso.
El centro de estudios Fedesarrollo aseguró este martes que el salario mínimo en Colombia debería subir 13,5 % en 2023, es decir, $135.000.
Trump anunció durante el fin de semana que introducirá aranceles del 30 % a las importaciones procedentes de la Unión Europea y México.
Bre-B les permitirá a los colombianos realizar pagos y transferencias inmediatas sin importar la entidad que tengan ni el momento del día.
Expertos advirtieron que los contribuyentes no tienen más espacio para una carga tributaria y el ingreso está muy concentrado en impuestos indirectos.
ACI Worldwide destacó la entrada en operación del sistema de pagos y transferencias inmediatas del Banco de la República.
Para el caso de la Unión Europea y México, el presidente de EE. UU. anunció aranceles del 30 % a partir del primero de agosto.
El Consejo de Estado concluyó que un encargo fiduciario no constituye enajenación, por lo que no es sujeto del impuesto de timbre.
Leonardo Villar le pidió a la Corte considerar la posibilidad de diferir la entrada en vigencia del nuevo sistema hasta tres meses.
María Lorena Gutiérrez, presidenta del conglomerado financiero, hizo un llamado a trabajar conjuntamente y dejar de lado la polarización política.
El desempleo en Colombia completó en junio un nuevo mes a la baja y volvió a un dígito luego de más de seis meses en el país.
El presidente del FNG, Javier Cuéllar, le anticipó a Valora Analitik la nueva estrategia para la emisión de bonos y su respaldo.
Alejandro Gaviria, exministro de Educación de Gustavo Petro, asegura que hoy no entraría al gobierno Petro con la información actual.
Dólar en Colombia abre al alza en medio de nuevas decisiones de Trump sobre aranceles
Trump anunció durante el fin de semana que introducirá aranceles del 30 % a las importaciones procedentes de la Unión Europea y México.
Bre-B les permitirá a los colombianos realizar pagos y transferencias inmediatas sin importar la entidad que tengan ni el momento del día.
Expertos advirtieron que los contribuyentes no tienen más espacio para una carga tributaria y el ingreso está muy concentrado en impuestos indirectos.
ACI Worldwide destacó la entrada en operación del sistema de pagos y transferencias inmediatas del Banco de la República.
Para el caso de la Unión Europea y México, el presidente de EE. UU. anunció aranceles del 30 % a partir del primero de agosto.
El Consejo de Estado concluyó que un encargo fiduciario no constituye enajenación, por lo que no es sujeto del impuesto de timbre.
Leonardo Villar le pidió a la Corte considerar la posibilidad de diferir la entrada en vigencia del nuevo sistema hasta tres meses.
María Lorena Gutiérrez, presidenta del conglomerado financiero, hizo un llamado a trabajar conjuntamente y dejar de lado la polarización política.