Dólar Colombia 21 de febrero: abrió al alza sobre los $4.900
El dólar en Colombia, este martes 21 de febrero, abrió al alza en $4.920. En comparación con el cierre anterior se registró un aumento de $6 teniendo en cuenta que fue de $4.914.
El dólar en Colombia, este martes 21 de febrero, abrió al alza en $4.920. En comparación con el cierre anterior se registró un aumento de $6 teniendo en cuenta que fue de $4.914.
Se espera entonces que el consumo de leche en Colombia mantenga su fuerte ralentización a inicios de este año.
Dijo el viceministro de Empleo, Edwin Palma, que esta reforma laboral de Colombia lo que buscará entonces es ser cada vez más sólida.
La Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá fijó el plazo para pagar el impuesto ICA 2022 de régimen común anual.
En los primeros minutos, la tasa de cambio dejaba ver un movimiento descendente; a las 8:50 a. m., el mínimo iba en $3.765.
Con corte a septiembre, vivienda e infraestructura destaca con el mayor cumplimiento, alcanzando el 86,1 % de su meta.
El sector bancario estadounidense ha experimentado varias quiebras de alto perfil desde 2023, y estos acontecimientos han despertado más preocupaciones.
Según el ranking que elabora cada mes Valora Analitik, 24 de los 29 bancos llegaron al final del ejercicio con resultados positivos.
Esta cifra equivale a las ganancias netas que obtuvieron las 1.000 empresas más grandes del país en todo 2024.
El borrador del decreto será publicado en los próximos días y contendrá las propuestas.
La tasa de cambio se movió principalmente a la baja este jueves y llegó a un mínimo de $3.840 justo antes de concluir cotizaciones.
El proyecto ya fue aprobado tanto por la Cámara como por el Senado. Será 7 % superior al del 2025.
David Bailin, Chief Investment Officer de Citi Global Wealth (CGW), habló sobre las perspectivas de inversión en América Latina y Colombia.
Según Asofondos, el costo fiscal de la reforma pensional es de tal magnitud, que les dejará a los jóvenes una deuda impagable.
Al cierre de esta jornada, el dólar en Colombia terminó a la baja y se cotizó durante todo el día por debajo de los $4.300.
De cumplirse la proyección, el banco central habría hecho solo un recorte de tasas en todo 2025, después de haber tenido siete ajustes en 2024.
En los primeros minutos, la tasa de cambio dejaba ver un movimiento descendente; a las 8:50 a. m., el mínimo iba en $3.765.
Con corte a septiembre, vivienda e infraestructura destaca con el mayor cumplimiento, alcanzando el 86,1 % de su meta.
El sector bancario estadounidense ha experimentado varias quiebras de alto perfil desde 2023, y estos acontecimientos han despertado más preocupaciones.
Según el ranking que elabora cada mes Valora Analitik, 24 de los 29 bancos llegaron al final del ejercicio con resultados positivos.
Esta cifra equivale a las ganancias netas que obtuvieron las 1.000 empresas más grandes del país en todo 2024.
El borrador del decreto será publicado en los próximos días y contendrá las propuestas.
La tasa de cambio se movió principalmente a la baja este jueves y llegó a un mínimo de $3.840 justo antes de concluir cotizaciones.
El proyecto ya fue aprobado tanto por la Cámara como por el Senado. Será 7 % superior al del 2025.