Primicia | Estos serían los nuevos viceministros de Hacienda de Colombia
Tendrán la tarea de llevar a cabo las respectivas negociaciones políticas en el marco del Congreso de la República.
Tendrán la tarea de llevar a cabo las respectivas negociaciones políticas en el marco del Congreso de la República.
El aumento promedio de la curva de los TES de tasa fija para el 14 de julio de 2022 fue de 83,03 puntos básicos.
El precio mínimo del dólar, de momento, ha sido de $4.445 y el máximo llegó a los $4.498.
Moody’s revela que el aumento de los precios de commodities será “positivo para América Latina”, pero, “beneficios no se distribuirán de manera uniforme».
El Índice de Confianza Sectorial ha venido en aumento desde febrero, superando todos los meses los registros vistos en 2024.
Este viernes, las monedas de la región se reevalúan, dándole continuidad a los movimientos de esta semana, según Credicorp Capital.
Un informe del DANE explica cómo les va a las exportaciones de Colombi hacia China.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
El mercado esperaba un índice de precios al consumidor de entre 4,70 % y 5,07 % para su medición de los últimos 12 meses.
Las ventas externas de café han sido particularmente altas este año, mientras las de carbón han tenido un comportamiento volátil.
El Banco de la República identificó que la adopción de los pagos digitales en Colombia no se daba a la velocidad de otros países de la región.
Este jueves, la tasa de cambio mostró una alta volatilidad al llegar a un máximo de $4.245, alrededor de las 10:00 a. m.
La Superintendencia Financiera de Colombia dio a conocer un nuevo aumento en la tasa de usura para el mes de abril de 2023.
Esto implica una importante caída de $39 en comparación con la jornada anterior, cuando había clausurado en $4.682.
El Banco de la República aumentó la tasa de interés en 25 puntos básicos, llevando la cifra del 12,75 % al 13 %.
Los flujos de cartera hacia los mercados emergentes mostraron una salida de US$200 millones en abril, a pesar del repunte en América Latina.
El Índice de Confianza Sectorial ha venido en aumento desde febrero, superando todos los meses los registros vistos en 2024.
Este viernes, las monedas de la región se reevalúan, dándole continuidad a los movimientos de esta semana, según Credicorp Capital.
Un informe del DANE explica cómo les va a las exportaciones de Colombi hacia China.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
El mercado esperaba un índice de precios al consumidor de entre 4,70 % y 5,07 % para su medición de los últimos 12 meses.
Las ventas externas de café han sido particularmente altas este año, mientras las de carbón han tenido un comportamiento volátil.
El Banco de la República identificó que la adopción de los pagos digitales en Colombia no se daba a la velocidad de otros países de la región.
Este jueves, la tasa de cambio mostró una alta volatilidad al llegar a un máximo de $4.245, alrededor de las 10:00 a. m.