Dolarizar a Colombia: estas serían las consecuencias
Un dólar que en Colombia rompe máximos diarios y ahora se cotiza en los US$4.639, pone sobre el escenario el debate de qué tan oportuno sería que el país se dolarizara.
Un dólar que en Colombia rompe máximos diarios y ahora se cotiza en los US$4.639, pone sobre el escenario el debate de qué tan oportuno sería que el país se dolarizara.
Lo que pase con China va a ser clave. De momento la expectativa es a que, en la segunda mitad del año, se dé un escenario positivo de PIB.
Desde el nuevo gobierno esperan que Colombia lidere una reforma agraria que vuelva más productiva a la tierra.
El designado jefe de la Dian, Luis Carlos Reyes, dio este lunes mayores detalles de la que será la reforma tributaria del gobierno de Gustavo Petro.
Petro anunció hoy desde su cuenta en la red social X que sostuvo una reunión con la Registraduría para asegurarles que los recursos están garantizados.
La tasa de cambio superó los $4.300 el 5 de abril y se mantuvo de manera intermitente en ese valor los últimos dos días.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
La Junta Directiva del Banco de la República aún tiene cinco oportunidades para hacer ajustes a la política monetaria este año.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto en cuarto y último debate cinco meses después de que el Senado hiciera lo propio.
El dólar hoy en Colombia se movió progresivamente a la baja una hora después de la apertura hasta un mínimo de $4.283,33.
El banco de inversión indicó que “las minutas (del emisor) muestran un panorama diferente al que sugiere una decisión unánime”.
De acuerdo con información conocida por Valora Analitik, desde las próximas subastas de TES en pesos se elevará el monto de la convocatoria bisemanal.
Este miércoles 29 de marzo, el dólar en Colombia inició el día en $4.660, es decir, con una baja de $22 en comparación con el cierre anterior que fue de $4.682. Para esta jornada, el precio del barril de petróleo Brent se cotiza al alza, llegando a los US$79,53, y en el caso del WTI la tendencia similar y se ubica en US$74,18. Esta tendencia del precio del petróleo se evidencia por tercera vez consecutiva, debido al cese de algunas exportaciones de Kurdistán iraquí que generó preocupaciones sobre una oferta más restrictiva. Según se reporta, desde el sábado se han dejado de exportar 450.000
El Gobierno y el Congreso crearon una mesa técnica en el Senado para estudiar la reforma pensional de Petro.
Cinco días después de aprobarse el Plan Nacional de Desarrollo, el director del DNP dio sus críticas sobre dificultades para la planeación.
Este jueves, la tasa de cambio mostró una alta volatilidad al llegar a un máximo de $4.245, alrededor de las 10:00 a. m.
Petro anunció hoy desde su cuenta en la red social X que sostuvo una reunión con la Registraduría para asegurarles que los recursos están garantizados.
La tasa de cambio superó los $4.300 el 5 de abril y se mantuvo de manera intermitente en ese valor los últimos dos días.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
La Junta Directiva del Banco de la República aún tiene cinco oportunidades para hacer ajustes a la política monetaria este año.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto en cuarto y último debate cinco meses después de que el Senado hiciera lo propio.
El dólar hoy en Colombia se movió progresivamente a la baja una hora después de la apertura hasta un mínimo de $4.283,33.
El banco de inversión indicó que “las minutas (del emisor) muestran un panorama diferente al que sugiere una decisión unánime”.
De acuerdo con información conocida por Valora Analitik, desde las próximas subastas de TES en pesos se elevará el monto de la convocatoria bisemanal.