Leve caída de la deuda externa de Colombia en abril de 2022
Entrando al detalle del informe, la deuda externa pública de Colombia alcanzó los US$100.582 millones.
Entrando al detalle del informe, la deuda externa pública de Colombia alcanzó los US$100.582 millones.
Luis Carlos Reyes viene desempeñándose como director del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana.
Fedesarrollo dio a conocer que en junio de 2022, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) en Colombia registró un balance de 2,9 %.
La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) informó que la ocupación de mayo llegó a 56,31 %, superando en 2,66 puntos porcentuales (pps) la obtenida durante el mismo mes de 2019.
Petro anunció hoy desde su cuenta en la red social X que sostuvo una reunión con la Registraduría para asegurarles que los recursos están garantizados.
La tasa de cambio superó los $4.300 el 5 de abril y se mantuvo de manera intermitente en ese valor los últimos dos días.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
La Junta Directiva del Banco de la República aún tiene cinco oportunidades para hacer ajustes a la política monetaria este año.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto en cuarto y último debate cinco meses después de que el Senado hiciera lo propio.
El dólar hoy en Colombia se movió progresivamente a la baja una hora después de la apertura hasta un mínimo de $4.283,33.
El banco de inversión indicó que “las minutas (del emisor) muestran un panorama diferente al que sugiere una decisión unánime”.
De acuerdo con información conocida por Valora Analitik, desde las próximas subastas de TES en pesos se elevará el monto de la convocatoria bisemanal.
El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, entregó las estimaciones de los costos que tendrían reformas como laboral, pensional y de salud, que ya fueron radicadas en el Congreso para que inicien su trámite.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, les salió este martes al paso a los críticos de la reforma laboral que presentó su gobierno.
Este martes, el Gobierno de Colombia anunció la creación de un nuevo programa que otorgará créditos baratos a pequeños productores, comerciantes, tenderos, entre otros, que no tienen acceso a una financiación formal y están en el ‘gota a gota’.
Este jueves, la tasa de cambio mostró una alta volatilidad al llegar a un máximo de $4.245, alrededor de las 10:00 a. m.
Petro anunció hoy desde su cuenta en la red social X que sostuvo una reunión con la Registraduría para asegurarles que los recursos están garantizados.
La tasa de cambio superó los $4.300 el 5 de abril y se mantuvo de manera intermitente en ese valor los últimos dos días.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
La Junta Directiva del Banco de la República aún tiene cinco oportunidades para hacer ajustes a la política monetaria este año.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto en cuarto y último debate cinco meses después de que el Senado hiciera lo propio.
El dólar hoy en Colombia se movió progresivamente a la baja una hora después de la apertura hasta un mínimo de $4.283,33.
El banco de inversión indicó que “las minutas (del emisor) muestran un panorama diferente al que sugiere una decisión unánime”.
De acuerdo con información conocida por Valora Analitik, desde las próximas subastas de TES en pesos se elevará el monto de la convocatoria bisemanal.