Incremento del salario mínimo en Colombia podría estar entre 10,5 % y 12 % para 2024
La ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, dio luces sobre el rango en el que estaría el aumento del salario mínimo en Colombia para el 2024.
La ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, dio luces sobre el rango en el que estaría el aumento del salario mínimo en Colombia para el 2024.
En el marco del debate de la reforma pensional de Colombia el Autorregulador del Mercado de Valores (AMV), anunció un par de propuestas para el fondo de ahorro del pilar contributivo.
Petro habló en la COP28 sobre la financiación de la transición energética y la responsabilidad de los estados para financiar.
Un fallo de la Corte Constitucional dejó en firme que los responsables del pago del impuesto a plásticos de un solo uso son fabricantes.
Leonardo Villar le pidió a la Corte considerar la posibilidad de diferir la entrada en vigencia del nuevo sistema hasta tres meses.
María Lorena Gutiérrez, presidenta del conglomerado financiero, hizo un llamado a trabajar conjuntamente y dejar de lado la polarización política.
A partir de septiembre, las nuevas referencias se incorporarán en las colocaciones por subasta junto con las demás vigentes.
La tasa de cambio se movió a la baja a pesar de que uno de sus primeros registros repuntó hasta un máximo de $4.021,90.
La Procuraduría investiga al exdirector y otros dos funcionarios por irregularidades en la formulación de las metas de recaudo tributario en 2024.
Trump anunció el jueves por la noche un arancel del 35 % sobre todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
Mintrabajo detalla las primeras 30 acciones tras aprobación de la reforma laboral.
Acciones & Valores anunció el relanzamiento del Fondo Accival Acciones dinámico en la Bolsa de Valores de Colombia.
Dólar en Colombia abrió con una caída de $24 este miércoles, 16 de abril de 2024.
Siga minuto a minuto el segundo debate de la reforma pensional de Colombia.
El Consejo de Estado concluyó que un encargo fiduciario no constituye enajenación, por lo que no es sujeto del impuesto de timbre.
Leonardo Villar le pidió a la Corte considerar la posibilidad de diferir la entrada en vigencia del nuevo sistema hasta tres meses.
María Lorena Gutiérrez, presidenta del conglomerado financiero, hizo un llamado a trabajar conjuntamente y dejar de lado la polarización política.
A partir de septiembre, las nuevas referencias se incorporarán en las colocaciones por subasta junto con las demás vigentes.
La tasa de cambio se movió a la baja a pesar de que uno de sus primeros registros repuntó hasta un máximo de $4.021,90.
La Procuraduría investiga al exdirector y otros dos funcionarios por irregularidades en la formulación de las metas de recaudo tributario en 2024.
Trump anunció el jueves por la noche un arancel del 35 % sobre todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
Mintrabajo detalla las primeras 30 acciones tras aprobación de la reforma laboral.