Premercado | Mercados al alza impulsados por datos económicos en Estados Unidos
Se registraron alzas tras buenos datos económicos en EE. UU., con unas ventas minoristas que superaron las previsiones y un desempleo que mejora.
Se registraron alzas tras buenos datos económicos en EE. UU., con unas ventas minoristas que superaron las previsiones y un desempleo que mejora.
En un comunicado, Cenit (del Grupo Ecopetrol) rechazó categóricamente la información difundida y la calificó de “errada y descontextualizada”.
Los mercados reaccionan tras los rumores de despido ayer del presidente de la Fed, Jerome Powell, que más tarde fueron desmentidos por Donald Trump.
Los ministros europeos siguen convencidos de que pueden hacer que Trump reconsidere su postura antes de la fecha límite y alcanzar un acuerdo.
Parex Resources reafirmó su orientación corporativa para 2025, dejando su meta de producción entre 43.000 y 47.000 barriles de petróleo.
Luis Enrique Rojas, expresidente de Hocol, hizo denuncias contra altos directivos de Ecopetrol y miembros de la Junta Directiva de la filial.
La Agencia Internacional de Energía (IEA) advirtió que el suministro mundial de petróleo aumentará más rápido de lo previsto en 2025 y 2026.
Los principales selectivos internacionales celebran la posibilidad de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) retome la senda de recortes de tipos.
Ecopetrol prevé que uno de sus activos más importantes, el Permian -en el que se hace fracking- tendrá una baja en su producción. ¿Por qué?
Citi mantuvo su recomendación de «comprar» las acciones de Ecopetrol.
El presidente de Ecopetrol expuso las razones que llevaron a la empresa a seguir con la senda de bajas en los ingresos, utilidades y Ebitda.
Los mercados se muestran optimistas después de conocer los datos de inflación de julio en Alemania, España y Estados Unidos.
Las previsiones de Ecopetrol apuntan a una nueva caída en sus cifras más relevantes como la utilidad neta para el segundo trimestre de 2025.
Además de los resultados empresariales, los mercados miran con atención la decisión que tomará la Reserva Federal de EE. UU. sobre los tipos de interés.
En el frente económico, la atención principal estará en el inicio de la reunión de política monetaria de dos días de la Reserva Federal hoy.
Hocol rechazó las afirmaciones hechas por su expresidente, Luis Enrique Rojas Cuéllar, por las acusaciones publicadas en su carta. ¿Qué pasó?
Parex Resources reafirmó su orientación corporativa para 2025, dejando su meta de producción entre 43.000 y 47.000 barriles de petróleo.
Luis Enrique Rojas, expresidente de Hocol, hizo denuncias contra altos directivos de Ecopetrol y miembros de la Junta Directiva de la filial.
La Agencia Internacional de Energía (IEA) advirtió que el suministro mundial de petróleo aumentará más rápido de lo previsto en 2025 y 2026.
Los principales selectivos internacionales celebran la posibilidad de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) retome la senda de recortes de tipos.
Ecopetrol prevé que uno de sus activos más importantes, el Permian -en el que se hace fracking- tendrá una baja en su producción. ¿Por qué?
Citi mantuvo su recomendación de «comprar» las acciones de Ecopetrol.
El presidente de Ecopetrol expuso las razones que llevaron a la empresa a seguir con la senda de bajas en los ingresos, utilidades y Ebitda.
Los mercados se muestran optimistas después de conocer los datos de inflación de julio en Alemania, España y Estados Unidos.