G7 mantendrá el precio del petróleo ruso en máximo US$60 por barril
El G7 y Australia anunciaron que mantendrán el precio máximo del petróleo ruso transportado por vía marítima en US$60 por barril.
El G7 y Australia anunciaron que mantendrán el precio máximo del petróleo ruso transportado por vía marítima en US$60 por barril.
Ya se conoció el nombre definitivo de quien ocupará el cargo de presidente de Ecopetrol: Ricardo Roa llega en reemplazado de Felipe Bayón
La demanda mundial de petróleo alcanzará en 2023 un nuevo máximo histórico de 101,9 millones de barriles diarios (mb/d), según la EIA
Acipet alertó sobre afectaciones de los bloqueos en el Campo Casabe de Ecopetrol que pone en riesgo su producción fiscalizada.
EE. UU. reducirá desde el 145 % al 30 % los aranceles aplicados a importaciones desde China durante 90 días; Pekín disminuirá sus gravámenes del 125 % al 10 %.
Se confirmó la decisión que negó una demanda por más de US$210 millones contra Ecopetrol presentada por Worldwide Energy Investment Ltd.
Hocol informó que su Junta Directiva designó como nuevo presidente de la compañía -en calidad de encargado- a David Alfredo Riaño Alarcón.
En la opinión pública corre información de que Ricardo Roa se apartaría de la Presidencia de Ecopetrol; sin embargo, los rumores no son ciertos.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
Los mercados estadounidenses abrirán en rojo tras el tono agresivo de la Reserva Federal tras su reciente reunión de política monetaria.
Campetrol y la ACP están preocupadas por los bloqueos y restricciones de movilidad en las carreteras que frenan a la industria petrolera
Ecopetrol y Gran Tierra Energy acordaron ampliar por 20 años el contrato de producción incremental de hidrocarburos en el bloque Suroriente
Durante la construcción del nuevo sistema se reutilizaron materiales que permitieron capturar eficiencias y generar un ahorro aproximado de US$10 millones.
EE. UU. reducirá desde el 145 % al 30 % los aranceles aplicados a importaciones desde China durante 90 días; Pekín disminuirá sus gravámenes del 125 % al 10 %.
Se confirmó la decisión que negó una demanda por más de US$210 millones contra Ecopetrol presentada por Worldwide Energy Investment Ltd.
Hocol informó que su Junta Directiva designó como nuevo presidente de la compañía -en calidad de encargado- a David Alfredo Riaño Alarcón.
En la opinión pública corre información de que Ricardo Roa se apartaría de la Presidencia de Ecopetrol; sin embargo, los rumores no son ciertos.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.