Felipe Bayón se destapa tras salir de Ecopetrol: habla de la SIC, Irene Vélez y Ocampo
El expresidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, habló de su salida, las pesquisas de la SIC y los ministros Irene Vélez y José Antonio Ocampo.
El expresidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, habló de su salida, las pesquisas de la SIC y los ministros Irene Vélez y José Antonio Ocampo.
Los pesos pesados del petróleo repuntaban después de que el inesperado anuncio de la OPEP+ impulsara el alza del crudo.
La reducción en la producción de petróleo anunciada por países árabes de la OPEP asciende a un millón de barriles diarios.
Ecopetrol informó que se ha presentado un nuevo atentado en contra de su infraestructura en el campo La Cira Infantas en Barrancabermeja
Hocol informó que su Junta Directiva designó como nuevo presidente de la compañía -en calidad de encargado- a David Alfredo Riaño Alarcón.
En la opinión pública corre información de que Ricardo Roa se apartaría de la Presidencia de Ecopetrol; sin embargo, los rumores no son ciertos.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?
Presidenta de Naturgas, anunció este viernes 8 de septiembre, un importante desarrollo en relación con la restricción de gas en el norte de Colombia.
Frontera Energy está desarrollando su primer parque solar ubicado en el campo CPE-6 en Puerto Gaitán Meta, con el apoyo de Enel X,
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, tocó la coyuntura por el alza en los precios de la gasolina y, especialmente, el diésel.
Se confirmó la decisión que negó una demanda por más de US$210 millones contra Ecopetrol presentada por Worldwide Energy Investment Ltd.
Hocol informó que su Junta Directiva designó como nuevo presidente de la compañía -en calidad de encargado- a David Alfredo Riaño Alarcón.
En la opinión pública corre información de que Ricardo Roa se apartaría de la Presidencia de Ecopetrol; sin embargo, los rumores no son ciertos.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?