ANH autorizó a la petrolera Emerald Energy la suspensión de operaciones en Caquetá
La petrolera Emerald Energy le solicitó a la Agencia Nacional Hidrocarburos (ANH) suspender su operación en la zona por tres meses.
La petrolera Emerald Energy le solicitó a la Agencia Nacional Hidrocarburos (ANH) suspender su operación en la zona por tres meses.
Sobre la normalización de la industria petrolera en Arauca (Colombia), el 14 de abril de 2023 se reactivaron las actividades.
El G7 y Australia anunciaron que mantendrán el precio máximo del petróleo ruso transportado por vía marítima en US$60 por barril.
Ya se conoció el nombre definitivo de quien ocupará el cargo de presidente de Ecopetrol: Ricardo Roa llega en reemplazado de Felipe Bayón
Parex Resources reafirmó su orientación corporativa para 2025, dejando su meta de producción entre 43.000 y 47.000 barriles de petróleo.
Luis Enrique Rojas, expresidente de Hocol, hizo denuncias contra altos directivos de Ecopetrol y miembros de la Junta Directiva de la filial.
La Agencia Internacional de Energía (IEA) advirtió que el suministro mundial de petróleo aumentará más rápido de lo previsto en 2025 y 2026.
Los principales selectivos internacionales celebran la posibilidad de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) retome la senda de recortes de tipos.
Ecopetrol prevé que uno de sus activos más importantes, el Permian -en el que se hace fracking- tendrá una baja en su producción. ¿Por qué?
Citi mantuvo su recomendación de «comprar» las acciones de Ecopetrol.
El presidente de Ecopetrol expuso las razones que llevaron a la empresa a seguir con la senda de bajas en los ingresos, utilidades y Ebitda.
Los mercados se muestran optimistas después de conocer los datos de inflación de julio en Alemania, España y Estados Unidos.
Orlando Cabrales, CEO de Frontera Energy, defendió que la transición energética en Colombia no debe reemplazar al petróleo y el gas.
Clara Guatame expuso que la ANH cambiará de nombre pro de la transición energética: Se llamara la Agencia Nacional de Energía de Colombia
Jorge Iván González, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), aseguró que, en materia fiscal, Colombia sigue en una pandemia.
Hocol rechazó las afirmaciones hechas por su expresidente, Luis Enrique Rojas Cuéllar, por las acusaciones publicadas en su carta. ¿Qué pasó?
Parex Resources reafirmó su orientación corporativa para 2025, dejando su meta de producción entre 43.000 y 47.000 barriles de petróleo.
Luis Enrique Rojas, expresidente de Hocol, hizo denuncias contra altos directivos de Ecopetrol y miembros de la Junta Directiva de la filial.
La Agencia Internacional de Energía (IEA) advirtió que el suministro mundial de petróleo aumentará más rápido de lo previsto en 2025 y 2026.
Los principales selectivos internacionales celebran la posibilidad de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) retome la senda de recortes de tipos.
Ecopetrol prevé que uno de sus activos más importantes, el Permian -en el que se hace fracking- tendrá una baja en su producción. ¿Por qué?
Citi mantuvo su recomendación de «comprar» las acciones de Ecopetrol.
El presidente de Ecopetrol expuso las razones que llevaron a la empresa a seguir con la senda de bajas en los ingresos, utilidades y Ebitda.
Los mercados se muestran optimistas después de conocer los datos de inflación de julio en Alemania, España y Estados Unidos.