Reforma tributaria Colombia: ¿cómo quedó el impuesto al carbono?
La reforma tributaria trae un impuesto nacional al carbono, que recae sobre el contenido de carbono equivalente de los combustibles fósiles
La reforma tributaria trae un impuesto nacional al carbono, que recae sobre el contenido de carbono equivalente de los combustibles fósiles
Los precios de la gasolina volverán a subir en Colombia a partir de noviembre, de acuerdo con lo anunciado en septiembre por el gobierno de Gustavo Petro.
Advierte el CARF que, en el marco de la discusión sobre la transición energética, es importante sopesar la dificultad de reemplazar esos recursos
la Junta Directiva de Ecopetrol definió que su nuevo presidente será Saúl Kattan quien dijo que ese cuerpo directivo ratificó a Felipe Bayón como presidente de la misma.
En la opinión pública corre información de que Ricardo Roa se apartaría de la Presidencia de Ecopetrol; sin embargo, los rumores no son ciertos.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?
Ecopetrol informó también que el Ebitda de llegó hasta los $13,3 billones, lo que representa una contracción de 6,9 % frente a igual periodo del año pasado.
Gustavo Petro se refirió a la posibilidad de que en Colombia se cree una refinería que permita convertir el gas natural en gasolina blanca
Aunque 78% de los colombianos estar preocupados por el cambio climático, hay una oposición a pagar más por la gasolina para reducir emisiones
Durante el Foro Mundial sobre cadenas de suministro de minerales responsables de la OCDE en París, se reconocieron dos contratos colombianos como ejemplos destacados de corresponsabilidad y coexistencia en la pequeña y gran minería. Se trata del contrato de asociación con miras a la formalización de los mineros tradicionales de Porvenir S.A.S en Marmato, Caldas y el proceso de subcontrato de formalización de Calimineros S.A.S. en California, Santander. Estos modelos han sido elogiados por expertos académicos y líderes internacionales en materia minera y ambiental. El objetivo del evento, que se llevó a cabo del 24 al 28 de abril, fue
Hocol informó que su Junta Directiva designó como nuevo presidente de la compañía -en calidad de encargado- a David Alfredo Riaño Alarcón.
En la opinión pública corre información de que Ricardo Roa se apartaría de la Presidencia de Ecopetrol; sin embargo, los rumores no son ciertos.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?
Ecopetrol informó también que el Ebitda de llegó hasta los $13,3 billones, lo que representa una contracción de 6,9 % frente a igual periodo del año pasado.