Petro en la ONU: Colombia debe dejar atrás dependencia de carbón y petróleo con educación
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, prevé que con educación se logre la “transformación productiva” del país.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, prevé que con educación se logre la “transformación productiva” del país.
Los mercados estadounidenses abrirán a la baja previo a la decisión de la Reserva Federal esta semana, ya que se espera que suban los tipos de interés en 75 puntos básicos.
El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, reafirmó que el precio de la gasolina subirá para todos, pero se analizan compensaciones.
El sector de hidrocarburos es uno de los mayores aportantes a las finanzas públicas, llegando a aportar mucho más de lo estimado para 2022
Hocol informó que su Junta Directiva designó como nuevo presidente de la compañía -en calidad de encargado- a David Alfredo Riaño Alarcón.
En la opinión pública corre información de que Ricardo Roa se apartaría de la Presidencia de Ecopetrol; sin embargo, los rumores no son ciertos.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?
Ecopetrol informó que designó al que será su presidente encargado a partir del primero de abril de este año.
¿Cómo avanza el fracking en Colombia? Conozca sus características, beneficios y trámites en el país, del cual dependerían las reservas de gas
La compañía más grande de Colombia, Ecopetrol anunció que no realizará una eventual adquisición de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A., tal y como se ha dicho en algunos medios
Se confirmó la decisión que negó una demanda por más de US$210 millones contra Ecopetrol presentada por Worldwide Energy Investment Ltd.
Hocol informó que su Junta Directiva designó como nuevo presidente de la compañía -en calidad de encargado- a David Alfredo Riaño Alarcón.
En la opinión pública corre información de que Ricardo Roa se apartaría de la Presidencia de Ecopetrol; sin embargo, los rumores no son ciertos.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?