Gobierno Petro debe ser más riguroso al hablar de petróleo: Contraloría
La Contraloría llamó la atención sobre la prudencia y rigor técnico en las perspectivas del sector minero energético en Colombia.
La Contraloría llamó la atención sobre la prudencia y rigor técnico en las perspectivas del sector minero energético en Colombia.
Con esto, el precio promedio fue de $4.968, dato que repunta $55 frente a la tasa representativa del mercado vigente
El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, en medio de su intervención en la Asamblea Extraordinaria de Accionistas, se refirió al alza de la moneda estadounidense.
Juan Manuel Russi Escobar, secretario general del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, aseguró que reunión de la nueva Junta Directiva será el 28 de octubre de 2022.
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre.
La ANH ordenó instalar sistemas de medición en línea y monitoreo continuo en los campos de producción petrolera y gasífera de Colombia.
Durante las próximas salas será resuelto este recurso, antes de decidir sobre la reforma.
Mónica de Greiff renunció a la Junta Directiva de Ecopetrol, mediante una carta enviada a todos los interesados. ¿Cuáles son los detalles?
La IEA ajustó al alza su pronóstico de suministro mundial de petróleo para 2025, ante la decisión de OPEP+ de acelerar recortes planificados.
El mercado está hoy pendiente de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, además del inicio de la presentación de resultados estadounidenses.
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país.
En los últimos días el MinEnergía ha hecho ruido con la posible entrada de Colombia a la Agencia Internacional de Energía. ¿Cuál es el panorama?
Ecopetrol y Repsol confirmaron que el pozo Tinamú-1 (Meta) tenía presencia de petróleo (crudo pesado) característico de esta zona de Colombia
El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, ya se había referido a la exploración nueva con base en reservas de petróleo y gas
El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dio a conocer su postura sobre las reservas de petróleo y gas en Colombia
El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado «gran apetito» por sus activos, negocios y empresas.
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre.
La ANH ordenó instalar sistemas de medición en línea y monitoreo continuo en los campos de producción petrolera y gasífera de Colombia.
Durante las próximas salas será resuelto este recurso, antes de decidir sobre la reforma.
Mónica de Greiff renunció a la Junta Directiva de Ecopetrol, mediante una carta enviada a todos los interesados. ¿Cuáles son los detalles?
La IEA ajustó al alza su pronóstico de suministro mundial de petróleo para 2025, ante la decisión de OPEP+ de acelerar recortes planificados.
El mercado está hoy pendiente de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, además del inicio de la presentación de resultados estadounidenses.
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país.
En los últimos días el MinEnergía ha hecho ruido con la posible entrada de Colombia a la Agencia Internacional de Energía. ¿Cuál es el panorama?