Los nuevos trámites para empresas interesadas en la Ronda Colombia 2021
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de Colombia modificó el concepto de manifestación de interés.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de Colombia modificó el concepto de manifestación de interés.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de Colombia anunció que el Proceso Permanente de Asignación de Áreas se desarrollará en cinco etapas.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de Colombia modificó las reglas del proceso permanente de asignación de áreas.
La producción de petróleo en Colombia, para la primera semana de octubre de 2021, fue de 734,9 mil barriles al día en promedio (Kbopd), lo que demostró una baja de 2,19 % frente al mismo periodo de 2020, según información del Ministerio de Minas y Energía. Para más información de petróleo haga clic aquí. No obstante, en la primera semana de octubre, el promedio de la producción de petróleo fue de 734,9 mil barriles día, presentando un comportamiento estable respecto a la semana anterior (-0,3 %). Por su parte, el promedio preliminar en el décimo mes del año se ubica en 743,3 mil kbopd. Recomendado: Repunta
En la opinión pública corre información de que Ricardo Roa se apartaría de la Presidencia de Ecopetrol; sin embargo, los rumores no son ciertos.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?
Ecopetrol informó también que el Ebitda de llegó hasta los $13,3 billones, lo que representa una contracción de 6,9 % frente a igual periodo del año pasado.
Wall Street abrirá con resultados dispares a la espera del informe de empleo en EE. UU., uno de los termómetros de la Fed para medir el estado de salud de la economía.
La acción de Ecopetrol tiene un desempeño negativo en la Bolsa de Colombia, pese a los buenos resultados del segundo trimestre de 2022
El principal contrato petrolero de Estados Unidos cayó este jueves a los niveles en los que se encontraba antes de que la invasión rusa de Ucrania a fines de febrero hiciera subir los precios del crudo.
Hocol informó que su Junta Directiva designó como nuevo presidente de la compañía -en calidad de encargado- a David Alfredo Riaño Alarcón.
En la opinión pública corre información de que Ricardo Roa se apartaría de la Presidencia de Ecopetrol; sin embargo, los rumores no son ciertos.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
El líder de la petrolera también se refirió a la decisión de Shell de salir de sus activos que tenía con Ecopetrol en el offshore colombiano conocidos como KGG.
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?
Ecopetrol informó también que el Ebitda de llegó hasta los $13,3 billones, lo que representa una contracción de 6,9 % frente a igual periodo del año pasado.