Dólar en Colombia completa nueva jornada a la baja; tasas de TES, mixtas
El precio promedio del dólar de hoy llegó a $3.655 y representa una reducción de $27 frente a la TRM vigente, que es de $3.682.
El precio promedio del dólar de hoy llegó a $3.655 y representa una reducción de $27 frente a la TRM vigente, que es de $3.682.
El precio mínimo del dólar en Colombia va cerca de los $3.656 y el máximo en $3.676; mientras que el promedio está en $3.661.
Al seis de mayo, la producción de petróleo tuvo una caída del 2 % respecto a la semana anterior, ubicándose en 730.900 barriles diario.
Ante el impacto de las recientes protestas en varias regiones de Colombia, algunas de las principales petroleras con operaciones en el país como Frontera Energy, Gran Tierra Energy y Parex Resources se pronunciaron.
EE. UU. reducirá desde el 145 % al 30 % los aranceles aplicados a importaciones desde China durante 90 días; Pekín disminuirá sus gravámenes del 125 % al 10 %.
Se confirmó la decisión que negó una demanda por más de US$210 millones contra Ecopetrol presentada por Worldwide Energy Investment Ltd.
Hocol informó que su Junta Directiva designó como nuevo presidente de la compañía -en calidad de encargado- a David Alfredo Riaño Alarcón.
En la opinión pública corre información de que Ricardo Roa se apartaría de la Presidencia de Ecopetrol; sin embargo, los rumores no son ciertos.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
La ACP dio a conocer un nuevo informe en el que analiza los escenarios de política energética del país en el marco de la coyuntura de la campaña presidencial.
Ecopetrol está optimista y cree que se van a poder implementar los pilotos de fracking, sin importar quien sea el nuevo presidente del país.
El ministro de Minas y Energía de Colombia dio más detalles sobre el panorama de los combustibles en el país y se refirió a las posibles alzas que sufrirían los energéticos.
Durante la construcción del nuevo sistema se reutilizaron materiales que permitieron capturar eficiencias y generar un ahorro aproximado de US$10 millones.
EE. UU. reducirá desde el 145 % al 30 % los aranceles aplicados a importaciones desde China durante 90 días; Pekín disminuirá sus gravámenes del 125 % al 10 %.
Se confirmó la decisión que negó una demanda por más de US$210 millones contra Ecopetrol presentada por Worldwide Energy Investment Ltd.
Hocol informó que su Junta Directiva designó como nuevo presidente de la compañía -en calidad de encargado- a David Alfredo Riaño Alarcón.
En la opinión pública corre información de que Ricardo Roa se apartaría de la Presidencia de Ecopetrol; sin embargo, los rumores no son ciertos.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.