
Premercado | Bolsas globales y petróleo continúan con altibajos al inicio de 2022
Premercado | Bolsas globales y petróleo continúan con altibajos al inicio de 2022

Premercado | Bolsas globales y petróleo continúan con altibajos al inicio de 2022

La alianza de 23 naciones, liderada por Arabia Saudita y Rusia, aprobó el aumento de 400.000 barriles diarios programado para febrero.

De acuerdo con el ministro los cálculos le apuntan a que Colombia cerró el año con una producción de petróleo de 740.000 barriles por día.

Premercado | Bolsas globales suben a pesar de incremento de Covid-19; petróleo al alza

Felipe Bayón, presidente de la compañía, manifestó que se está viendo el resultado de la inversión en Vaca Muerta (Argentina)

Los mercados de Wall Street permanecerán cerrados por el festivo de Acción de Gracias y operarán en una sesión reducida el viernes.

Para expertos del sector, las declaraciones de Petro son contrarias a las señales que ha dado la Junta Directiva de Ecopetrol sobre este activo.

Pedro Neiva, gerente general de SLB para Colombia, habló del impacto de nuevas tecnologías en la industria energética.

Los analistas prevén que, de materializarse ese escenario, no habría posibilidad de importar por la capacidad de la planta de regasificación de Cartagena.

Dentro de los principales destinos de exportación de crudo, las ventas al exterior hacia Panamá aumentaron 77,5 % en su variación interanual.

Por otra parte, los mercados siguen anticipando una mayor probabilidad de que la Fed recorte los tipos de interés en diciembre.

Analistas mencionaron que, frente al primer proyecto presentado, no hay cambios en las propuestas para cambiar beneficios tributarios para energías renovables.

Clara Guatame Aponte se convertiría en la primera mujer en ser la máxima autoridad en la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en Colombia.

Rusia no tiene previsto suministrar petróleo y gas natural a países que apoyen un tope de precios para los combustibles rusos

La plenaria de Senado de la República de Colombia aprobó el proyecto de ley del presupuesto del Sistema General de Regalías (SGR) para el bienio 2023-2024.

Algunos de los principales gremios del sector energético manifestaron su inconformidad con la reforma tributaria que sigue viva en el Congreso.

Felipe Bayón, presidente de la compañía, manifestó que se está viendo el resultado de la inversión en Vaca Muerta (Argentina)

Los mercados de Wall Street permanecerán cerrados por el festivo de Acción de Gracias y operarán en una sesión reducida el viernes.

Para expertos del sector, las declaraciones de Petro son contrarias a las señales que ha dado la Junta Directiva de Ecopetrol sobre este activo.

Pedro Neiva, gerente general de SLB para Colombia, habló del impacto de nuevas tecnologías en la industria energética.

Los analistas prevén que, de materializarse ese escenario, no habría posibilidad de importar por la capacidad de la planta de regasificación de Cartagena.

Dentro de los principales destinos de exportación de crudo, las ventas al exterior hacia Panamá aumentaron 77,5 % en su variación interanual.

Por otra parte, los mercados siguen anticipando una mayor probabilidad de que la Fed recorte los tipos de interés en diciembre.

Analistas mencionaron que, frente al primer proyecto presentado, no hay cambios en las propuestas para cambiar beneficios tributarios para energías renovables.