Proceso Permanente de Asignación de Áreas en Colombia se hará en 5 nuevas etapas
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de Colombia anunció que el Proceso Permanente de Asignación de Áreas se desarrollará en cinco etapas.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de Colombia anunció que el Proceso Permanente de Asignación de Áreas se desarrollará en cinco etapas.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de Colombia modificó las reglas del proceso permanente de asignación de áreas.
La producción de petróleo en Colombia, para la primera semana de octubre de 2021, fue de 734,9 mil barriles al día en promedio (Kbopd), lo que demostró una baja de 2,19 % frente al mismo periodo de 2020, según información del Ministerio de Minas y Energía. Para más información de petróleo haga clic aquí. No obstante, en la primera semana de octubre, el promedio de la producción de petróleo fue de 734,9 mil barriles día, presentando un comportamiento estable respecto a la semana anterior (-0,3 %). Por su parte, el promedio preliminar en el décimo mes del año se ubica en 743,3 mil kbopd. Recomendado: Repunta
GeoPark Limited anunció una producción consolidada de petróleo y gas de 37,859 millones de barriles de petróleo por día.
En los últimos días el MinEnergía ha hecho ruido con la posible entrada de Colombia a la Agencia Internacional de Energía. ¿Cuál es el panorama?
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
El oro fue el centro de atención para muchos inversores, después de que los precios del metal amarillo se dispararan por encima de los US$4.000 por primera vez.
El borrador de la ANH que busca actualizar la metodología de las reservas de hidrocarburos en Colombia ha abierto un debate en el sector.
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético.
El interés se centra en si se llega a un acuerdo para los presupuestos de EE. UU., que ponga fin al cierre de la administración
Los inversores se han centrado principalmente en la probable trayectoria de recorte de tipos de la Reserva Federal.
El Departamento de Energía de EE. UU. dijo que venderá hasta diez millones de barriles de petróleo de la Reserva Estratégica de Petróleo.
Fuentes le contaron a Valora Analitik que el actual director general de la UPME, Christian Jaramillo Herrera, presentó la renuncia.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, prevé que con educación se logre la “transformación productiva” del país.
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país.
En los últimos días el MinEnergía ha hecho ruido con la posible entrada de Colombia a la Agencia Internacional de Energía. ¿Cuál es el panorama?
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
El oro fue el centro de atención para muchos inversores, después de que los precios del metal amarillo se dispararan por encima de los US$4.000 por primera vez.
El borrador de la ANH que busca actualizar la metodología de las reservas de hidrocarburos en Colombia ha abierto un debate en el sector.
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético.
El interés se centra en si se llega a un acuerdo para los presupuestos de EE. UU., que ponga fin al cierre de la administración
Los inversores se han centrado principalmente en la probable trayectoria de recorte de tipos de la Reserva Federal.