México dejará de comprar combustibles importados para 2023
México dejará de comprar combustibles importados en 2023. Gobierno busca refinar el petróleo que extrae para abastecer solo mercado interno.
México dejará de comprar combustibles importados en 2023. Gobierno busca refinar el petróleo que extrae para abastecer solo mercado interno.
Fendipetroleo anunció que la situación por la que atraviesa Colombia ha generado una disminución del consumo de combustibles de un 35 %.
Los miembros pertenecientes al sindicado de la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo se declararon en asamblea permanente, dentro del paro nacional.
Ecopetrol hizo un balance sobre algunos impactos adversos que ha sufrido en sus operaciones tras la situación de orden público en Colombia.
MinEnergía arranca socialización del borrador de ley para reducción de tarifas con usuarios.
Analistas centran atención en la cumbre de la OTAN tras el alto al fuego entre Israel e Irán, que provocó una caída en los precios del petróleo.
El presidente de Ecopetrol informó sobre la entrada en comercialidad del campo petrolero Lorito, ubicado en el departamento del Meta (Colombia).
El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán confirmó este martes el acuerdo entre el país persa e Israel.
El precio del petróleo cayó con fuerza luego de que Irán lanzara un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Qatar.
Un funcionario israelí confirmó que Irán disparó varios misiles hacia instalaciones militares estadounidenses en Qatar y uno más a una base en Irak
Irán estudia la posibilidad de cerrar el Estrecho de Ormuz como respuesta a los recientes ataques de EE. UU. contra sus instalaciones nucleares.
La petrolera con operaciones en Colombia comenzará la búsqueda de su nuevo director.
Se espera la creación de 325.000 nóminas no agrícolas, un dato inferior al registrado el mes anterior, y que la tasa de desempleo baje al 3,5 %.
Los procesos de fracking que adelanta Ecopetrol en Puerto Wilches podrán ahora seguir su marcha, al declararse improcedente la tutela interpuesta por Afrowilches.
En una carrera para frenar la escalada de los precios del petróleo, los miembros de la OPEP+ acordaron aumentar la producción de crudo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dijo que planea anunciar un reemplazo para Powell, cuyo mandato finaliza en mayo de 2026.
MinEnergía arranca socialización del borrador de ley para reducción de tarifas con usuarios.
Analistas centran atención en la cumbre de la OTAN tras el alto al fuego entre Israel e Irán, que provocó una caída en los precios del petróleo.
El presidente de Ecopetrol informó sobre la entrada en comercialidad del campo petrolero Lorito, ubicado en el departamento del Meta (Colombia).
El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán confirmó este martes el acuerdo entre el país persa e Israel.
El precio del petróleo cayó con fuerza luego de que Irán lanzara un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Qatar.
Un funcionario israelí confirmó que Irán disparó varios misiles hacia instalaciones militares estadounidenses en Qatar y uno más a una base en Irak
Irán estudia la posibilidad de cerrar el Estrecho de Ormuz como respuesta a los recientes ataques de EE. UU. contra sus instalaciones nucleares.
La petrolera con operaciones en Colombia comenzará la búsqueda de su nuevo director.