Presidente Ecopetrol: emisión de acciones está aprobada, pero ventana de colocación es de cinco años
Ecopetrol anunció este viernes que la Superintendencia Financiera de Colombia autorizó la oferta pública de acciones ordinarias.
Ecopetrol anunció este viernes que la Superintendencia Financiera de Colombia autorizó la oferta pública de acciones ordinarias.
Ecopetrol rechazó atentado contra oleoducto Cira Infantas en Barrancabermeja
AIE reveló nuevos pronósticos para demanda de petróleo en 2021 y 2022
Petrolern LLC anunció que ha sido elegida por Ecopetrol para los servicios de identificación de objetivos para la utilización de energía geotérmica.
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país.
En los últimos días el MinEnergía ha hecho ruido con la posible entrada de Colombia a la Agencia Internacional de Energía. ¿Cuál es el panorama?
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
El oro fue el centro de atención para muchos inversores, después de que los precios del metal amarillo se dispararan por encima de los US$4.000 por primera vez.
El borrador de la ANH que busca actualizar la metodología de las reservas de hidrocarburos en Colombia ha abierto un debate en el sector.
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético.
El interés se centra en si se llega a un acuerdo para los presupuestos de EE. UU., que ponga fin al cierre de la administración
El sector de hidrocarburos es uno de los mayores aportantes a las finanzas públicas, llegando a aportar mucho más de lo estimado para 2022
Valora Analitik conoció que en octubre se llevará a cabo la Asamblea de Accionistas de carácter extraordinario en Ecopetrol, que ha anunciado el nuevo Gobierno de Colombia desde sus inicios.
La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, dijo que para el gobierno de Gustavo Petro no es una prioridad la importación de gas.
El mercado está hoy pendiente de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, además del inicio de la presentación de resultados estadounidenses.
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país.
En los últimos días el MinEnergía ha hecho ruido con la posible entrada de Colombia a la Agencia Internacional de Energía. ¿Cuál es el panorama?
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
El oro fue el centro de atención para muchos inversores, después de que los precios del metal amarillo se dispararan por encima de los US$4.000 por primera vez.
El borrador de la ANH que busca actualizar la metodología de las reservas de hidrocarburos en Colombia ha abierto un debate en el sector.
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético.
El interés se centra en si se llega a un acuerdo para los presupuestos de EE. UU., que ponga fin al cierre de la administración