Petróleo WTI toca US$80 por barril, su precio más alto desde 2014
Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI), principal referencia del petróleo de EE. UU., cruzaron este viernes los US$80 por barril.
Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI), principal referencia del petróleo de EE. UU., cruzaron este viernes los US$80 por barril.
El incremento de precios para el petróleo, asociado a una mayor demanda, va a ser pasajero y se va a menguar de cara al próximo año.
Ecopetrol se adjudicó una de las 92 concesiones para explorar y producir petróleo y gas natural en aguas marítimas de Brasil.
El balón está ahora del lado de los productores, quienes continúa invirtiendo “muy por debajo” de los niveles prepandémicos.
La IEA ajustó al alza su pronóstico de suministro mundial de petróleo para 2025, ante la decisión de OPEP+ de acelerar recortes planificados.
El mercado está hoy pendiente de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, además del inicio de la presentación de resultados estadounidenses.
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país.
En los últimos días el MinEnergía ha hecho ruido con la posible entrada de Colombia a la Agencia Internacional de Energía. ¿Cuál es el panorama?
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
El oro fue el centro de atención para muchos inversores, después de que los precios del metal amarillo se dispararan por encima de los US$4.000 por primera vez.
El borrador de la ANH que busca actualizar la metodología de las reservas de hidrocarburos en Colombia ha abierto un debate en el sector.
La Refinería de Cartagena incrementó a partir de este 14 de septiembre su capacidad de carga de 150.000 a 200.000 barriles de petróleo por día.
A propósito de los bloqueos que se realizan desde hace ocho días en el río Magdalena, a la altura de los municipios de Santa Lucía (Atlántico), San Cristóbal (Bolívar) y Soplaviento (Bolívar), la Fundación de Acción Santandereana (Prosantander) emitió una comunicación sobre las posibles afectaciones.
Agostinho Joao Ramalho, quien se desempeñaba como director de Innovación de ISA, pasará desde este 13 de septiembre a ser el nuevo gerente de Innovación de Ecopetrol.
Mónica de Greiff renunció a la Junta Directiva de Ecopetrol, mediante una carta enviada a todos los interesados. ¿Cuáles son los detalles?
La IEA ajustó al alza su pronóstico de suministro mundial de petróleo para 2025, ante la decisión de OPEP+ de acelerar recortes planificados.
El mercado está hoy pendiente de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, además del inicio de la presentación de resultados estadounidenses.
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país.
En los últimos días el MinEnergía ha hecho ruido con la posible entrada de Colombia a la Agencia Internacional de Energía. ¿Cuál es el panorama?
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
Inversores con la vista puesta en el principio de acuerdo que acordaron firmar Israel y Hamás en Egipto, en la situación de Francia y en la de EE. UU.
El oro fue el centro de atención para muchos inversores, después de que los precios del metal amarillo se dispararan por encima de los US$4.000 por primera vez.
El borrador de la ANH que busca actualizar la metodología de las reservas de hidrocarburos en Colombia ha abierto un debate en el sector.