
Crecimiento económico del primer trimestre en Colombia podría llegar al 2,4 %
Bancolombia calcula que tanto en enero como en febrero el crecimiento ajustado por efecto estacional sería del 1,9 %

Bancolombia calcula que tanto en enero como en febrero el crecimiento ajustado por efecto estacional sería del 1,9 %

Los analistas económicos ajustaron al alza sus proyecciones del PIB de Colombia para 2025 a pesar del desempeño regular visto en 2024

Los dirigentes gremiales más importantes del país reaccionaron al dato del PIB de Colombia para el año 2024

El resultado se ubica por debajo de la previsión del mercado, incluso del Gobierno, pues los analistas anticipaban una variación del 1,8 %

Las proyecciones de crecimiento económico de ANIF se ubican en 2,8 % para este año, pero no parecen sostenibles en el mediano plazo, según el centro.

En septiembre, la Junta Directiva del Banco de la República no modificó las tasas. De hecho, este año solo se ha hecho un recorte de 25 pb en abril.

De cumplirse la proyección, el banco central habría hecho solo un recorte de tasas en todo 2025, después de haber tenido siete ajustes en 2024.

La edición más reciente de Prospectiva Económica de Fedesarrollo anticipó que la formación de capital estará rezagada.

El análisis sostiene que el crecimiento económico del segundo trimestre no se fundamentó en la inversión, sino en un consumo financiado de manera artificial.

En noviembre, el DANE revelará el dato oficial del Producto Interno Bruto (PIB) para el periodo julio-septiembre de 2025.

Las proyecciones de la entidad destacan que el salvavidas de la recuperación económica el próximo año será el consumo de los hogares.

Entre abril y junio de este año, el agro ocupó el tercer lugar por actividad después de entretenimiento (7,5 %) y comercio (5,6 %).

El mayor aporte proviene de la rama de comercio y reparación, transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida.

El DANE dará a conocer cómo le fue al PIB de Colombia durante el primer trimestre del 20205.

Según las proyecciones del Banco de Bogotá, el consumo privado ha sido el bastión de la recuperación económica

Bancolombia reforzó su proyección vigente de crecimiento del PIB para todo el año 2025, que se mantiene en 2,6 %.

Las proyecciones de crecimiento económico de ANIF se ubican en 2,8 % para este año, pero no parecen sostenibles en el mediano plazo, según el centro.

En septiembre, la Junta Directiva del Banco de la República no modificó las tasas. De hecho, este año solo se ha hecho un recorte de 25 pb en abril.

De cumplirse la proyección, el banco central habría hecho solo un recorte de tasas en todo 2025, después de haber tenido siete ajustes en 2024.

La edición más reciente de Prospectiva Económica de Fedesarrollo anticipó que la formación de capital estará rezagada.

El análisis sostiene que el crecimiento económico del segundo trimestre no se fundamentó en la inversión, sino en un consumo financiado de manera artificial.

En noviembre, el DANE revelará el dato oficial del Producto Interno Bruto (PIB) para el periodo julio-septiembre de 2025.

Las proyecciones de la entidad destacan que el salvavidas de la recuperación económica el próximo año será el consumo de los hogares.

Entre abril y junio de este año, el agro ocupó el tercer lugar por actividad después de entretenimiento (7,5 %) y comercio (5,6 %).