Colombia vivirá una jornada de marchas el 21 de abril a nombre de la oposición del gobierno Petro
El próximo 21 de abril, la oposición del Gobierno del presidente Gustavo Petro hará marchas a nivel nacional para rechazar las reformas.
El próximo 21 de abril, la oposición del Gobierno del presidente Gustavo Petro hará marchas a nivel nacional para rechazar las reformas.
Siga minuto a minuto el segundo debate de la reforma pensional de Colombia.
Gobierno Petro alista medidas para un posible apagón en Colombia.
Presidente Petro insiste en idea de Constituyente y da primeros indicios
La cumbre planificada entre el presidente de EE. UU., Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, fue puesta en espera indefinida el martes.
El CNE explicó que, a su juicio, la inscripción de los candidatos no se hizo por medio del Pacto Histórico, sino de tres partidos.
La demanda fue radicada esta semana por el senador Carlos Fernando Motoa bajo el argumento de que se incurrió en graves vicios de procedimiento.
Condenan a persona involucrada en la organización logística del asesinato.
El voto joven se reorganiza: los partidos tradicionales mantienen fuerza, la izquierda no despega.
Aunque absolvieron al expresidente, el abogado de las víctimas, Miguel Ángel del Río, anunció que recurrirá el fallo ante la Corte Suprema de Justicia.
El exembajador y exsenador lanza su candidatura presidencial apelando al centro liberal y criticando la polarización.
El diplomático describió el encuentro como un diálogo constructivo y se refirió a los temas abordados ayer entre Colombia y Estados Unidos.
La Secretaría de Movilidad anunció que no se realizará Día Sin Carro y Sin Moto en Bogotá.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la eventual terminación del proceso de paz con la guerrilla del ELN.
El nivel de los embalses que suministran de agua a Bogotá sigue bajo, llegando incluso a estar por debajo del 50 %.
Moreno aseguró que Estados Unidos no impondrá aranceles a Colombia, pero advirtió que el presidente Gustavo Petro podría ser objeto de investigación.
La cumbre planificada entre el presidente de EE. UU., Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, fue puesta en espera indefinida el martes.
El CNE explicó que, a su juicio, la inscripción de los candidatos no se hizo por medio del Pacto Histórico, sino de tres partidos.
La demanda fue radicada esta semana por el senador Carlos Fernando Motoa bajo el argumento de que se incurrió en graves vicios de procedimiento.
Condenan a persona involucrada en la organización logística del asesinato.
El voto joven se reorganiza: los partidos tradicionales mantienen fuerza, la izquierda no despega.
Aunque absolvieron al expresidente, el abogado de las víctimas, Miguel Ángel del Río, anunció que recurrirá el fallo ante la Corte Suprema de Justicia.
El exembajador y exsenador lanza su candidatura presidencial apelando al centro liberal y criticando la polarización.
El diplomático describió el encuentro como un diálogo constructivo y se refirió a los temas abordados ayer entre Colombia y Estados Unidos.