Fiscalía anuncia imputaciones a 7 exfuncionarios de la alcaldía de Quintero en Medellín
La Fiscalía anunció la imputación a siete exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín por la celebración de 6 contratos.
La Fiscalía anunció la imputación a siete exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín por la celebración de 6 contratos.
Daniel Quintero, quien dejó la Alcaldía siendo el alcalde más impopular en Medellín, dijo que será candidato a la Presidencia en 2026.
La delegación del Gobierno Nacional en la Mesa de diálogos con el ELN se pronunció luego de la liberación del padre de Luis Díaz.
El equipo de empalme de Andrés Julián Rendón para la gobernación de Antioquia está conformado por 11 personas.
Luis Carlos Reyes prende el ventilador en Corte Suprema y salpica a alfiles del petrismo.
En la ciudad portuguesa de Sintra comienza la reunión de presidentes de los bancos centrales, en la que participan Powell (de la Fed) y Lagarde (del BCE).
E próximo 20 de julio, el Gobierno tendrá una nueva oportunidad para retomar sus reformas pendientes.
Otra parte del escándalo se centra en la vicepresidenta Francia Márquez, quien aparece mencionada en los audios de Leyva.
Las declaraciones del mandatario se producen en un contexto tenso, luego de que el FMI suspendiera la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia,
En un fragmento de las grabaciones, Leyva habla de Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, leyendo mensajes que intercambió con ella.
Petro reaccionó al conocer las grabaciones y acusó a Álvaro Leyva de intentar perpetrar un “golpe de Estado” en su contra.
La discusión tras la decisión de la plenaria se concentró en la reapertura de la votación, para revisar artículos por bloques.
Estos son los mandatarios regionales con mejor y peor aprobación
Así se comporta la opinión de los colombianos frente a la gestión del presidente Gustavo Petro en el cuarto mes del año.
Plenaria del Senado de la República aprueba 31 de los 94 artículos de reforma pensional.
La vicepresidenta y la precandidata presidencial rechazaron cualquier vínculo con maniobras para desestabilizar al Gobierno.
Luis Carlos Reyes prende el ventilador en Corte Suprema y salpica a alfiles del petrismo.
En la ciudad portuguesa de Sintra comienza la reunión de presidentes de los bancos centrales, en la que participan Powell (de la Fed) y Lagarde (del BCE).
E próximo 20 de julio, el Gobierno tendrá una nueva oportunidad para retomar sus reformas pendientes.
Otra parte del escándalo se centra en la vicepresidenta Francia Márquez, quien aparece mencionada en los audios de Leyva.
Las declaraciones del mandatario se producen en un contexto tenso, luego de que el FMI suspendiera la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia,
En un fragmento de las grabaciones, Leyva habla de Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, leyendo mensajes que intercambió con ella.
Petro reaccionó al conocer las grabaciones y acusó a Álvaro Leyva de intentar perpetrar un “golpe de Estado” en su contra.
La discusión tras la decisión de la plenaria se concentró en la reapertura de la votación, para revisar artículos por bloques.