Petro propone reformar el Sistema General de Participaciones (SGP)
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respaldó la discusión en el Congreso de una reforma al Sistema General de Participaciones (SGP).
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respaldó la discusión en el Congreso de una reforma al Sistema General de Participaciones (SGP).
El presidente Gustavo Petro se pronunció luego de los hechos y las protestas porque la decisión Corte Suprema de Justicia no escoger fiscal.
La falta de unanimidad en la Corte Suprema de Justicia en la elección de la nueva fiscal dejó un ambiente tenso para elegir al reemplazo.
El Gobierno de Colombia y las disidencias de las FARC la Segunda Marquetalia, han anunciado el inicio formal de un proceso de paz.
La ocupación habría sido por cerca de ocho horas, de acuerdo con el gobierno del país vecino.
Gobernabilidad, seguridad y sostenibilidad fiscal, serán algunos de los grandes retos para el próximo gobernante.
La noticia del nuevo cargo se conocía desde agosto, luego de su renuncia al ministerio tras el escándalo con el tema de la elaboración de los pasaportes.
Dentro del acuerdo institucional se estructuraron 15 macroproyectos,
La denuncia se da en medio de una fuerte confrontación entre Petro y la familia Vargas Lleras.
Incautaciones, destrucción de laboratorios y extradiciones fueron algunas de las acciones que Colombia resaltó ante EE. UU.
Consultores advierten que el país vive una oportunidad única para reposicionarse como socio estratégico de Estados Unidos.
Desde 2011 ha ocupado distintos roles dentro del MinTIC: Esta es su hoja de vida.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo a la prueba de Covid 19 en medio de la conferencia de UnidosUS.
José Félix Lafaurie insiste que el ELN sigue incumpliendo los acuerdos con el Gobierno.
Tras una demanda que revisó el Tribunal de Cundinamarca, la Procuraduría General de la Nación deberá crear vacantes de mérito.
Colombia ante el veredicto de Washington: la semana clave para la certificación antidrogas, ¿cómo está el ambiente?
La ocupación habría sido por cerca de ocho horas, de acuerdo con el gobierno del país vecino.
Gobernabilidad, seguridad y sostenibilidad fiscal, serán algunos de los grandes retos para el próximo gobernante.
La noticia del nuevo cargo se conocía desde agosto, luego de su renuncia al ministerio tras el escándalo con el tema de la elaboración de los pasaportes.
Dentro del acuerdo institucional se estructuraron 15 macroproyectos,
La denuncia se da en medio de una fuerte confrontación entre Petro y la familia Vargas Lleras.
Incautaciones, destrucción de laboratorios y extradiciones fueron algunas de las acciones que Colombia resaltó ante EE. UU.
Consultores advierten que el país vive una oportunidad única para reposicionarse como socio estratégico de Estados Unidos.
Desde 2011 ha ocupado distintos roles dentro del MinTIC: Esta es su hoja de vida.