Petro se va contra opinión pública por proyecto de ley sobre impuesto predial, pero siguen críticas y dudas
El presidente Gustavo Petro defendió el proyecto de ley sobre impuesto predial que implicaría modificaciones en Colombia.
El presidente Gustavo Petro defendió el proyecto de ley sobre impuesto predial que implicaría modificaciones en Colombia.
La Policía Nacional anunció hoy la captura de cuatro personas sospechosas e involucradas en el secuestro de Luis Manuel Díaz.
Francisco Barbosa anunció que siete exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín, durante el mandato de Daniel Quintero, fueron imputados.
El gobierno Petro presentó un proyecto de ley que cambiaría los límites en aumentos del impuesto predial en Colombia.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
La Ley establece hasta cuándo se dejaría de realizar estas encuestas.
La entidad multilateral destaca a Bogotá y de Barranquilla como ejemplos de gobernanza y de transformación.
Las jugadas tras el contrato electoral: Thomas Greg, la Registraduría y el dedo de Petro.
Caso pasaportes: Procuraduría indaga posible extralimitación y fallas en planeación ministerial.
Aclaró que no se trata de rechazar la ayuda internacional, sino de fortalecer la autonomía nacional en materia de defensa.
Esto dice el encargado de Negocios, John T. McNamara, luego de visitar Washington por orden de Trump.
Revive el fantasma de la reelección presidencial, esta vez por Alfredo Saade, que cumple algunos días como jefe de despacho.
El presidente del Senado, Iván Name, le respondió al presidente Gustavo Petro y le dijo que nadie lo va a tumbar.
Daily Cop, conocida como la «primera criptomoneda colombiana», ha sido acusada de captar ilegalmente alrededor de $100.000 millones
Avanza en la plenaria del Senado el segundo debate de la reforma pensional de Colombia
Indagación a funcionarios por establecer de la DIAN que habrían dejado prescribir deuda.
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
La Ley establece hasta cuándo se dejaría de realizar estas encuestas.
La entidad multilateral destaca a Bogotá y de Barranquilla como ejemplos de gobernanza y de transformación.
Las jugadas tras el contrato electoral: Thomas Greg, la Registraduría y el dedo de Petro.
Caso pasaportes: Procuraduría indaga posible extralimitación y fallas en planeación ministerial.
Aclaró que no se trata de rechazar la ayuda internacional, sino de fortalecer la autonomía nacional en materia de defensa.
Esto dice el encargado de Negocios, John T. McNamara, luego de visitar Washington por orden de Trump.
Revive el fantasma de la reelección presidencial, esta vez por Alfredo Saade, que cumple algunos días como jefe de despacho.