Encuesta: En medio de gobierno de Petro, jóvenes dicen preferir a candidatos de derecha
La Universidad del Rosario junto a la empresa Cifras y Conceptos realizó encuestas para saber la percepción electoral de jóvenes colombianos.
La Universidad del Rosario junto a la empresa Cifras y Conceptos realizó encuestas para saber la percepción electoral de jóvenes colombianos.
La posibilidad de que Carlos Fernando Galán gane en Bogotá y Federico ‘Fico’ Gutiérrez en Medellín se confirmó con una nueva encuesta.
La Alcaldía de Bucaramanga tendría casi definido a su nuevo ganador: sería el comunicador social y exconcejal, Jaime Andrés Beltrán.
Para reemplazar a William Dau como alcalde de Cartagena en las elecciones regionales está, entre otros candidatos, Dumek Turbay Paz.
Luis Carlos Reyes prende el ventilador en Corte Suprema y salpica a alfiles del petrismo.
En la ciudad portuguesa de Sintra comienza la reunión de presidentes de los bancos centrales, en la que participan Powell (de la Fed) y Lagarde (del BCE).
E próximo 20 de julio, el Gobierno tendrá una nueva oportunidad para retomar sus reformas pendientes.
Otra parte del escándalo se centra en la vicepresidenta Francia Márquez, quien aparece mencionada en los audios de Leyva.
Las declaraciones del mandatario se producen en un contexto tenso, luego de que el FMI suspendiera la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia,
En un fragmento de las grabaciones, Leyva habla de Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, leyendo mensajes que intercambió con ella.
Petro reaccionó al conocer las grabaciones y acusó a Álvaro Leyva de intentar perpetrar un “golpe de Estado” en su contra.
La discusión tras la decisión de la plenaria se concentró en la reapertura de la votación, para revisar artículos por bloques.
El Ministerio de Igualdad y Equidad, liderado por Francia Márquez, tiene como objetivo mitigar las brechas de desigualdad.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó su preocupación por los bajos niveles de agua en los embalses.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, nuevamente criticó fuertemente el cambio de enfoque del país hacia el sector exractivista.
La vicepresidenta y la precandidata presidencial rechazaron cualquier vínculo con maniobras para desestabilizar al Gobierno.
Luis Carlos Reyes prende el ventilador en Corte Suprema y salpica a alfiles del petrismo.
En la ciudad portuguesa de Sintra comienza la reunión de presidentes de los bancos centrales, en la que participan Powell (de la Fed) y Lagarde (del BCE).
E próximo 20 de julio, el Gobierno tendrá una nueva oportunidad para retomar sus reformas pendientes.
Otra parte del escándalo se centra en la vicepresidenta Francia Márquez, quien aparece mencionada en los audios de Leyva.
Las declaraciones del mandatario se producen en un contexto tenso, luego de que el FMI suspendiera la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia,
En un fragmento de las grabaciones, Leyva habla de Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, leyendo mensajes que intercambió con ella.
Petro reaccionó al conocer las grabaciones y acusó a Álvaro Leyva de intentar perpetrar un “golpe de Estado” en su contra.
La discusión tras la decisión de la plenaria se concentró en la reapertura de la votación, para revisar artículos por bloques.