María Fernanda Suárez renuncia a Comité de la Regla Fiscal; llega Astrid Martínez
CARF comunicó que el Gobierno designó a Astrid Martínez Ortiz, como nuevo miembro experto en reemplazo de Olga Lucía Acosta.
CARF comunicó que el Gobierno designó a Astrid Martínez Ortiz, como nuevo miembro experto en reemplazo de Olga Lucía Acosta.
Jaime Andrés Beltrán es el nuevo alcalde de Bucaramanga. Venía liderando las principales encuestas de las últimas semanas.
China y Colombia suscribieron 12 acuerdos, que cubren una amplia variedad de temas, que van desde agricultura hasta tecnología.
El candidato para la Alcaldía de Bogotá del partido Nuevo Liberalismo, Carlos Fernando Galán, aseguró que es difícil ganar en primera vuelta.
Las declaraciones del mandatario se producen en un contexto tenso, luego de que el FMI suspendiera la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia,
En un fragmento de las grabaciones, Leyva habla de Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, leyendo mensajes que intercambió con ella.
Petro reaccionó al conocer las grabaciones y acusó a Álvaro Leyva de intentar perpetrar un “golpe de Estado” en su contra.
La discusión tras la decisión de la plenaria se concentró en la reapertura de la votación, para revisar artículos por bloques.
La Corte Constitucional devolvió el proyecto a la Cámara de Representantes al identificar un vicio de procedimiento en el cuarto debate.
La reforma laboral empezará a aplicarse en dos momentos: con normas de vigencia inmediata y otras de implementación gradual.
La Corte Constitucional devolvió el proyecto a la Cámara de Representantes al identificar un vicio de procedimiento en el cuarto debate.
La Corte Constitucional explicó que el proceso de la reforma pensional no culmina con la repetición del cuarto debate en el Congreso.
La Superintendencia de Salud interviene este miércoles la Nueva EPS, que cuenta con más de 11 millones de afiliados.
El embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, anunció formalmente su regreso a Buenos Aires, luego de las tensiones entre ambos países
Con la intervención de Sanitas, el Gobierno de Colombia toma el control de cinco EPS y el total de afiliados asciende a 26 millones.
Otra parte del escándalo se centra en la vicepresidenta Francia Márquez, quien aparece mencionada en los audios de Leyva.
Las declaraciones del mandatario se producen en un contexto tenso, luego de que el FMI suspendiera la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia,
En un fragmento de las grabaciones, Leyva habla de Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, leyendo mensajes que intercambió con ella.
Petro reaccionó al conocer las grabaciones y acusó a Álvaro Leyva de intentar perpetrar un “golpe de Estado” en su contra.
La discusión tras la decisión de la plenaria se concentró en la reapertura de la votación, para revisar artículos por bloques.
La Corte Constitucional devolvió el proyecto a la Cámara de Representantes al identificar un vicio de procedimiento en el cuarto debate.
La reforma laboral empezará a aplicarse en dos momentos: con normas de vigencia inmediata y otras de implementación gradual.
La Corte Constitucional devolvió el proyecto a la Cámara de Representantes al identificar un vicio de procedimiento en el cuarto debate.
La Corte Constitucional explicó que el proceso de la reforma pensional no culmina con la repetición del cuarto debate en el Congreso.