El dinero que le ha entrado a Bogotá por conciertos, festivales y eventos culturales
Bogotá es epicentro de numerosos conciertos y eventos culturales que, sin duda, han contribuido. El dinero que ha aportado:
Bogotá es epicentro de numerosos conciertos y eventos culturales que, sin duda, han contribuido. El dinero que ha aportado:
Desde distintos sectores denuncian que el Parque Arví, uno de los atractivos turísticos de Medellína, se quedó sin dinero para funcionar.
En el showroom de tecnología 5G del Ministerio de las TIC, Valora Analitik entrevistó al presidente de Tigo, Marcelo Cataldo.
La firma GAD3 ha llevado a cabo una medición de la intención de voto para Alcaldía de Cali. Esta encuesta, financiada por RCN Televisión
Luis Carlos Reyes prende el ventilador en Corte Suprema y salpica a alfiles del petrismo.
En la ciudad portuguesa de Sintra comienza la reunión de presidentes de los bancos centrales, en la que participan Powell (de la Fed) y Lagarde (del BCE).
E próximo 20 de julio, el Gobierno tendrá una nueva oportunidad para retomar sus reformas pendientes.
Otra parte del escándalo se centra en la vicepresidenta Francia Márquez, quien aparece mencionada en los audios de Leyva.
Las declaraciones del mandatario se producen en un contexto tenso, luego de que el FMI suspendiera la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia,
En un fragmento de las grabaciones, Leyva habla de Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, leyendo mensajes que intercambió con ella.
Petro reaccionó al conocer las grabaciones y acusó a Álvaro Leyva de intentar perpetrar un “golpe de Estado” en su contra.
La discusión tras la decisión de la plenaria se concentró en la reapertura de la votación, para revisar artículos por bloques.
Javier Cuéllar, presidente del Fondo Nacional de Garantías (FNG), reveló las nuevas metas del Gobierno para respaldar créditos,
Esta semana, en el Congreso se reanudarían los debates de las grandes reformas del gobierno de Gustavo Petro y se prevé que tengan días clave para definir su futuro.
Gonzalo Pérez, presidente de Grupo Sura, habló sobre las expectativas frente a las reformas pensional y de la salud en Colombia.
La vicepresidenta y la precandidata presidencial rechazaron cualquier vínculo con maniobras para desestabilizar al Gobierno.
Luis Carlos Reyes prende el ventilador en Corte Suprema y salpica a alfiles del petrismo.
En la ciudad portuguesa de Sintra comienza la reunión de presidentes de los bancos centrales, en la que participan Powell (de la Fed) y Lagarde (del BCE).
E próximo 20 de julio, el Gobierno tendrá una nueva oportunidad para retomar sus reformas pendientes.
Otra parte del escándalo se centra en la vicepresidenta Francia Márquez, quien aparece mencionada en los audios de Leyva.
Las declaraciones del mandatario se producen en un contexto tenso, luego de que el FMI suspendiera la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia,
En un fragmento de las grabaciones, Leyva habla de Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, leyendo mensajes que intercambió con ella.
Petro reaccionó al conocer las grabaciones y acusó a Álvaro Leyva de intentar perpetrar un “golpe de Estado” en su contra.
La discusión tras la decisión de la plenaria se concentró en la reapertura de la votación, para revisar artículos por bloques.