Encuesta Invamer: Desaprobación de Gustavo Petro se mantuvo; alcalde Jaime Pumarejo, el mejor calificado
El nivel de desaprobación del presidente de Colombia, Gustavo Petro, no tuvo variaciones según muestra la reciente encuesta de Invamer.
El nivel de desaprobación del presidente de Colombia, Gustavo Petro, no tuvo variaciones según muestra la reciente encuesta de Invamer.
Un nuevo paro de taxistas se lleva a cabo en las principales ciudades de Colombia, a cuenta del aumento en el precio de la gasolina.
Federico Gutiérrez lidera la intención de voto para las elecciones en Medellín con un 51,5 %, marcando distancias con sus demás rivales.
Si las elecciones de Colombia en 2023 se hicieran este domingo, Carlos Fernando Galán y Gustavo Bolívar irían a segunda vuelta en Bogotá.
La Comisión Cuarta del Senado confirmó que no presentará ponencia para hundir el proyecto. Gobierno busca acuerdos.
Por otra parte, el Banco Popular de China anunció este martes una rebaja desde el 3,1 % hasta el 3 % en su tipo de interés de referencia.
Una nueva denuncia impuso el excanciller Álvaro Leyva en contra del presidente Gustavo Petro.
En esta ocasión incluye 16 preguntas (en la primera fueron 12) que ya estaban en las reformas laboral y de salud que se hundieron en el Congresos.
La decisión fue tomada por la Delegada Disciplinaria de Juzgamiento.
El documento será entregado oficialmente al Congreso por el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino e Interior, Armando Benedetti.
Empresarios y líderes gremiales se dieron cita en el Congreso para exponer sus puntos de vista respecto la reforma laboral.
Petro propone reactivar los diálogos de paz con el ELN en la Santa Sede.
La Junta Directiva del Hospital General de Medellín aprobó un plan de choque propuesto por Fico Gutiérrez para sanear sus finanzas.
El Consejo de Estado anuló la circular emitida por el presidente, Gustavo Petro, que restringía la posibilidad de tener varios contratos.
El exministro José Antonio Ocampo se refirió a la idea de una nueva reforma tributaria de Petro y confirmó a quiénes debería tocar.
Los sindicatos del país anunciaron dos días de paro nacional por el archivo de la consulta popular en Colombia.
La Comisión Cuarta del Senado confirmó que no presentará ponencia para hundir el proyecto. Gobierno busca acuerdos.
Por otra parte, el Banco Popular de China anunció este martes una rebaja desde el 3,1 % hasta el 3 % en su tipo de interés de referencia.
Una nueva denuncia impuso el excanciller Álvaro Leyva en contra del presidente Gustavo Petro.
En esta ocasión incluye 16 preguntas (en la primera fueron 12) que ya estaban en las reformas laboral y de salud que se hundieron en el Congresos.
La decisión fue tomada por la Delegada Disciplinaria de Juzgamiento.
El documento será entregado oficialmente al Congreso por el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino e Interior, Armando Benedetti.
Empresarios y líderes gremiales se dieron cita en el Congreso para exponer sus puntos de vista respecto la reforma laboral.
Petro propone reactivar los diálogos de paz con el ELN en la Santa Sede.