El Ãndice msci colcap de la Bolsa de Valores de Colombia cierra el mes de noviembre en 1.373,84 puntos con una variación negativa de -1.4%, completando asà el tercer mes consecutivo de avances que lo ubican en niveles cercanos a febrero del presente año. A pesar de lo anterior el Ãndice presenta una caÃda acumulada YDT de 4.45%.
Desde nuestra perspectiva técnica el Ãndice msci colcap continua con su tendencia alcista mensual y su zona de soporte para este periodo de tiempo estarÃa ubicada en los 1300 puntos, dicho nivel técnico lo ajusta el mercado en los últimos meses. En cuanto a su primera resistencia técnica estarÃa establecida en 1.440 puntos, muy cerca a los máximos alcanzados en el presente año. Seguimos atentos a la evolución de su tendencia alcista en este periodo temporal que sigue marcando una convergencia positiva con las señales arrojadas por el macd. Â
Para más video de análisis de la Bolsa, visite esta sección.
El mes de noviembre marco una corrección para msci Colcap y estos son los cinco activos con mayores retrocesos al cierre del mes: En primer lugar vemos las acciones de Canacol Energy (CNEC) que bajaron -16.2% y se ubicaron como el activo con mayores caÃdas al cierre de noviembre, incluso eliminando todo el avance registrado en octubre. Los tÃtulos de la petrolera estatal Ecopetrol (Ecopetrol) bajaron -8.7% obteniendo el segundo puesto en este listado, arrastrados por la caÃda internacional de los precios del petróleo. Las acciones de Preferencial Aval (PFAVAL) cayeron al cierre de noviembre – 8.7% y se instaura en la tercera casilla y el mercado permanece atento a las próximas noticias en tema de su escisión. Para el cuarto lugar vemos las acciones de preferencial Davivienda (PFDAVVNDA) que baja -8.6%. Finalmente, para la quinta posición tenemos las acciones la empresa minera Mineros S.A (Mineros) que retroceden -8.3%.
Los titulo del Grupo Nutresa (Nutresa) suben en Noviembre 32% impulsada por la opa en sus acciones lanzada por los Gilinski .