Gobierno confirma incremento progresivo de tarifas en dos peajes clave de Antioquia
Cisneros y Puerto Berrío: nuevas tarifas en dos puntos clave de conexión vial en Antioquia.
EN VIVO
Acompáñanos como medio aliado en el webinar de Fenalcarbón, con el apoyo de Colfecar y Valora Analitik, sobre el impacto del Decreto 0572 de 2025.
Cisneros y Puerto Berrío: nuevas tarifas en dos puntos clave de conexión vial en Antioquia.
En 2024, facturó más de $638.000 millones lo que representó un crecimiento de 3,3 % frente a 2023
Esta decisión del Gobierno Petro responde a la Corte Constitucional tras su sentencia con la reforma pensional.
Este proyecto de resolución busca dirigir los esfuerzos a la formulación de disposiciones que garanticen el cumplimiento del propósito normativo previsto.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
El pronunciamiento del DNP se dio luego de revisar la documentación enviada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
La reforma laboral establece cambios progresivos en los recargos por trabajo en horarios especiales.
La compañía la describió como una “visionaria, comprometida con la justicia social y la transformación del país”, que dedicó su vida “al progreso de Colombia”.
La tasa de cambio se movió principalmente al alza en la jornada de este jueves y registró un máximo de $4.036,45.
Cisneros y Puerto Berrío: nuevas tarifas en dos puntos clave de conexión vial en Antioquia.
En 2024, facturó más de $638.000 millones lo que representó un crecimiento de 3,3 % frente a 2023
Esta decisión del Gobierno Petro responde a la Corte Constitucional tras su sentencia con la reforma pensional.
Este proyecto de resolución busca dirigir los esfuerzos a la formulación de disposiciones que garanticen el cumplimiento del propósito normativo previsto.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
El pronunciamiento del DNP se dio luego de revisar la documentación enviada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Mejor CDT para hoy
La tasa de cambio se movió principalmente al alza en la jornada de este jueves y registró un máximo de $4.036,45.
Cisneros y Puerto Berrío: nuevas tarifas en dos puntos clave de conexión vial en Antioquia.
En 2024, facturó más de $638.000 millones lo que representó un crecimiento de 3,3 % frente a 2023
Esta decisión del Gobierno Petro responde a la Corte Constitucional tras su sentencia con la reforma pensional.
Este proyecto de resolución busca dirigir los esfuerzos a la formulación de disposiciones que garanticen el cumplimiento del propósito normativo previsto.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
El pronunciamiento del DNP se dio luego de revisar la documentación enviada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
La reforma laboral establece cambios progresivos en los recargos por trabajo en horarios especiales.
La compañía la describió como una “visionaria, comprometida con la justicia social y la transformación del país”, que dedicó su vida “al progreso de Colombia”.
La tasa de cambio se movió principalmente al alza en la jornada de este jueves y registró un máximo de $4.036,45.
La tasa de cambio se movió principalmente al alza en la jornada de este jueves y registró un máximo de $4.036,45.
En los primeros minutos, la tasa de cambio se ha movido de forma volátil, pues empezó repuntando, pero luego llegó hasta un mínimo de $3.992.
La tasa de cambio se movió a la baja este miércoles, a pesar de comenzar negociaciones con un repunte que permitió tocar un máximo de $4.052,35.
Los analistas esperan que el dólar en Colombia se mantenga presionado al alza. Según Credicorp Capital, el nivel clave será de $4.060.
La tasa de cambio se movió principalmente al alza en la jornada de este jueves y registró un máximo de $4.036,45.
En los primeros minutos, la tasa de cambio se ha movido de forma volátil, pues empezó repuntando, pero luego llegó hasta un mínimo de $3.992.
La tasa de cambio se movió a la baja este miércoles, a pesar de comenzar negociaciones con un repunte que permitió tocar un máximo de $4.052,35.
Los analistas esperan que el dólar en Colombia se mantenga presionado al alza. Según Credicorp Capital, el nivel clave será de $4.060.
Lo más visto
Revive el fantasma de la reelección presidencial, esta vez por Alfredo Saade, que cumple algunos días como jefe de despacho.
Esta es lista oficial de modelos que podrán conectarse a Starlink a partir del 15 de julio de 2025.
La Fiscalía obtuvo medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre dos oficinas de la petrolera Perenco.
Los ajustes al reglamento de la bvc fortalecen la liquidez y eficiencia del mercado, con estándares internacionales.
A la fecha, ya se han invertido más de $125.000 millones en Arena Primavera, ubicado en Sabaneta.
Cisneros y Puerto Berrío: nuevas tarifas en dos puntos clave de conexión vial en Antioquia.
Este trámite, gestionado durante más de 10 años, era un requisito importante para iniciar la licitación de las obras del lado aire.
El Memorando de Entendimiento sienta las bases para desarrollar el programa “SAF Vuela”, en Colombia entre Ecopetrol y la AeroCivil.
Túnel Sumapaz cerrado por fallas en sistema contraincendios: habilitan paso alterno.
Llanogas informó a sus usuarios en el departamento del Meta que fue informada por TGI de una fuga de gas en su red de transporte. ¿Qué pasó?
Los inversores europeos se han animado en cierta medida por el hecho de que la Unión Europea ha evitado la última ronda de aranceles estadounidenses.
Desde Essity explicaron que la implementación de esta reducción de jornada responde a un análisis organizacional.
La empresa emplea en la actualidad a más de 9.300 personas, de las cuales el 91 % son mujeres
La solicitud para comenzar este proceso se anunció el pasado 27 de junio y se garantizó normalidad en actividades.
Mintrabajo detalla las primeras 30 acciones tras aprobación de la reforma laboral.
Grupo Ferrero busca fortalecer su presencia en el mercado de alimentos en América del Norte.
Inicialmente, el Consejo de Estado encontró que el concepto de la DIAN tenía contradicciones con el Estatuto Tributario; ahora anuló la suspensión.
Desde Essity explicaron que la implementación de esta reducción de jornada responde a un análisis organizacional.
Durante su carrera en Nestlé, Hamilton ha sido un impulsor de la innovación, la sostenibilidad y la transformación de marca.
Sarabia contó que iniciará un proceso de empalme con la viceministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio, quien asumirá como titular de la cartera.
Este nombramiento hace parte de su estrategia para consolidar operaciones en el país.
Su llegada se hará efectiva desde el 1 de enero de 2026.
Finanzas personales
La feria se llevará a cabo del 9 al 11 de julio, justo antes de los plazos para pagar sin intereses ni sanciones.
Es importante que los viajeros sepan cómo funciona el programa de millas de las diferentes aerolíneas.
Dollarcity ha sacado una variedad de productos que ha beneficiado el bolsillo de los usuarios.
En Colombia existen mecanismos legales que permiten exigir respuestas ante la cancelación de la cita para sacar el pasaporte.
Esta moto es una apuesta de Yamaha en el mercado de las motocicletas que ha venido mostrando cifras positivas en este 2025.
La emisión y renovación del pasaporte en Colombia se enfrenta a una serie de presiones por cuenta del cambio de tramitador.
Pueden solicitar un pasaporte de emergencia las personas que cumplan con al menos uno de los siguientes criterios.
A la fecha, ya se han invertido más de $125.000 millones en Arena Primavera, ubicado en Sabaneta.
En el documento se analizan hábitos y percepciones de los consumidores en todo el mundo.
Los nuevos dispositivos vienen potenciados con inteligencia artificial y habrá una versión más económica.
Se espera que asistan más de 12.000 compradores nacionales e internacionales de 40 países.
La plataforma cuenta con insignias que permiten identificar productos popular y confiables.
Se trata de Kristal Malls, que contará con un hotel con 180 habitaciones, zonas de salud y belleza, así como dos desarrollos residenciales.
💡 En el nuevo episodio de Valor Agregado, Miguel Escobar, presidente de Postobón, nos cuenta sobre su experiencia laboral, su trayectoria por la presidencia de Postobón y los retos de la organización frente a los avances tecnológicos.
La inversión sostenible ha experimentado un crecimiento significativo, particularmente, con la adopción de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza
El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible está siendo desigual y aún persisten brechas importantes
El presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, se refiere en esta oportunidad a la bancarización y la digitalización
En octubre, Colombia será sede de la COP16 de la Biodiversidad