Sura Investments supera US$$442 millones en deuda privada
En términos de empleo, este fondo ha contribuido a la creación de más de 11.498 empleos directos
EN VIVO
Acompáñanos como medio aliado en el webinar de Fenalcarbón, con el apoyo de Colfecar y Valora Analitik, sobre el impacto del Decreto 0572 de 2025.
En términos de empleo, este fondo ha contribuido a la creación de más de 11.498 empleos directos
El presidente Petro volvió a referirse a la generación hidráulica y pidió al MinEnergía y SuperServicios ponerle a lupa a la industria y a embalses.
La división de mayor aumento en el mes fue la de Educación (3,7 %)
La divisa tocó mínimos de $3.998 en la jornada de este lunes. Su comportamiento en los próximos días será clave para confirmar si sigue o no cayendo.
D1 defiende sus políticas laborales y destaca programas de inclusión y equidad tras inspección del Ministerio de Trabajo.
El Edwin Palma entregó nuevos detalles sobre cómo el Gobierno Nacional planea seguir impulsando el programa de las comunidades energéticas.
Afinan detalles para dar vía libre al convenio que suscribirán Colombia y Portugal para la emisión de pasaportes. Estas serían las condiciones:
La jornada electoral está programada para el domingo 16 de noviembre de 2025.
La divisa tocó mínimos de $3.998 en la jornada de este lunes. Su comportamiento en los próximos días será clave para confirmar si sigue o no cayendo.
En términos de empleo, este fondo ha contribuido a la creación de más de 11.498 empleos directos
El presidente Petro volvió a referirse a la generación hidráulica y pidió al MinEnergía y SuperServicios ponerle a lupa a la industria y a embalses.
La división de mayor aumento en el mes fue la de Educación (3,7 %)
La divisa tocó mínimos de $3.998 en la jornada de este lunes. Su comportamiento en los próximos días será clave para confirmar si sigue o no cayendo.
D1 defiende sus políticas laborales y destaca programas de inclusión y equidad tras inspección del Ministerio de Trabajo.
El Edwin Palma entregó nuevos detalles sobre cómo el Gobierno Nacional planea seguir impulsando el programa de las comunidades energéticas.
Mejor CDT para hoy
La divisa tocó mínimos de $3.998 en la jornada de este lunes. Su comportamiento en los próximos días será clave para confirmar si sigue o no cayendo.
En términos de empleo, este fondo ha contribuido a la creación de más de 11.498 empleos directos
El presidente Petro volvió a referirse a la generación hidráulica y pidió al MinEnergía y SuperServicios ponerle a lupa a la industria y a embalses.
La división de mayor aumento en el mes fue la de Educación (3,7 %)
La divisa tocó mínimos de $3.998 en la jornada de este lunes. Su comportamiento en los próximos días será clave para confirmar si sigue o no cayendo.
D1 defiende sus políticas laborales y destaca programas de inclusión y equidad tras inspección del Ministerio de Trabajo.
El Edwin Palma entregó nuevos detalles sobre cómo el Gobierno Nacional planea seguir impulsando el programa de las comunidades energéticas.
Afinan detalles para dar vía libre al convenio que suscribirán Colombia y Portugal para la emisión de pasaportes. Estas serían las condiciones:
La jornada electoral está programada para el domingo 16 de noviembre de 2025.
La divisa tocó mínimos de $3.998 en la jornada de este lunes. Su comportamiento en los próximos días será clave para confirmar si sigue o no cayendo.
La divisa tocó mínimos de $3.998 en la jornada de este lunes. Su comportamiento en los próximos días será clave para confirmar si sigue o no cayendo.
La tasa de cambio se movió a la baja a pesar de que uno de sus primeros registros repuntó hasta un máximo de $4.021,90.
El dólar en Colombia arrancó sesión este viernes 11 de julio en los $4.020.
La tasa de cambio se movió principalmente al alza en la jornada de este jueves y registró un máximo de $4.036,45.
La divisa tocó mínimos de $3.998 en la jornada de este lunes. Su comportamiento en los próximos días será clave para confirmar si sigue o no cayendo.
La tasa de cambio se movió a la baja a pesar de que uno de sus primeros registros repuntó hasta un máximo de $4.021,90.
El dólar en Colombia arrancó sesión este viernes 11 de julio en los $4.020.
La tasa de cambio se movió principalmente al alza en la jornada de este jueves y registró un máximo de $4.036,45.
Lo más visto
El Banco de la República comunicó a la ciudanía dónde pueden encontrar esta moneda.
Esta moto es una apuesta de Yamaha en el mercado de las motocicletas que ha venido mostrando cifras positivas en este 2025.
Una de las compañías más relevantes de Colombia pasará a manos de un nuevo dueño internacional.
El Consejo de Estado concluyó que un encargo fiduciario no constituye enajenación, por lo que no es sujeto del impuesto de timbre.
El presidente Petro volvió a referirse a la generación hidráulica y pidió al MinEnergía y SuperServicios ponerle a lupa a la industria y a embalses.
El Edwin Palma entregó nuevos detalles sobre cómo el Gobierno Nacional planea seguir impulsando el programa de las comunidades energéticas.
El proyecto es resultado de una alianza estratégica entre Amarilo y la Compañía de Constructores Asociados S.A. (CASA).
Desde la Agencia Nacional de Infraestructura detallaron los proyectos de férreos que se desarrollan en Colombia.
La IEA lanzó una advertencia que pone en duda la comodidad del mercado del petróleo mundial. ¿De qué se trata el llamado que hizo la Agencia?
El articulado es el primero de piso alto desarrollado sobre la nueva e-platform de BYD.
La producción nacional de acero cayó 6 % entre y marzo de 2025, como consecuencia del menor ritmo de actividad en la construcción.
En términos de empleo, este fondo ha contribuido a la creación de más de 11.498 empleos directos
Ministerio del Trabajo exige plan de mejora urgente a D1 tras inspecciones nacionales.
En un evento realizado en Medellín para la celebración de los 20 años, el grupo rindió homenaje a 20 personas que han sido aliadas y presentó dos iniciativas.
Según el banco, los flujos de inversión extranjera hacia fondos latinoamericanos han sido un motor clave del desempeño.
Así lo reveló la novena edición del Índice de Inversión Social y Ambiental Privada (IISAP), desarrollado por la firma Arteaga Latam.
El índice para lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 22,39 %.
En términos de empleo, este fondo ha contribuido a la creación de más de 11.498 empleos directos
Su trayectoria incluye roles clave en Amazon Music, donde lideró el lanzamiento en Colombia y gestionó operaciones clave en Argentina y Chile.
Durante su carrera en Nestlé, Hamilton ha sido un impulsor de la innovación, la sostenibilidad y la transformación de marca.
Sarabia contó que iniciará un proceso de empalme con la viceministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio, quien asumirá como titular de la cartera.
Este nombramiento hace parte de su estrategia para consolidar operaciones en el país.
Finanzas personales
Desde el FNA han hecho un llamado a los estudiantes de diversas áreas para que puedan aplicar a sus prácticas profesionales.
Estas son los nuevos requisitos para la expedición de la licencia de conducción en Colombia.
Según la más reciente encuesta nacional de calidad de vida realizada por el DANE, cerca del 40 % de los hogares colombianos viven en arriendo.
Estos costos pueden variar, dependiendo de factores como el tipo de vivienda y el régimen aplicable.
De las convocatorias activas, tres están dirigidas a profesionales de cualquier parte del país, mientras que una está diseñada para habitantes del Chocó
Bogotá avanza en un nuevo sistema de pago para el transporte: integrado y abierto.
ACI Worldwide destacó la entrada en operación del sistema de pagos y transferencias inmediatas del Banco de la República.
Su trayectoria incluye roles clave en Amazon Music, donde lideró el lanzamiento en Colombia y gestionó operaciones clave en Argentina y Chile.
Se estima que este recinto multipropósito deje una derrama económica de unos $650.000 millones.
El nuevo vehículo cambió la tradicional palanca de cambios por una que permite seleccionar tres modos de conducción.
La primera fase del parque abarcará 12,8 hectáreas e integrará elementos de recreación, cultura y naturaleza.
Se trata de una cena a 4 manos entre el chef ejecutivo Néstor Mesa y la reconocida cocinera ancestral Jennifer Rodríguez.
Se recomienda revisar regularmente la presión y verificar su aspecto una vez al mes.
💡 En el nuevo episodio de Valor Agregado, Miguel Escobar, presidente de Postobón, nos cuenta sobre su experiencia laboral, su trayectoria por la presidencia de Postobón y los retos de la organización frente a los avances tecnológicos.
La inversión sostenible ha experimentado un crecimiento significativo, particularmente, con la adopción de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza
El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible está siendo desigual y aún persisten brechas importantes
El presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, se refiere en esta oportunidad a la bancarización y la digitalización
En octubre, Colombia será sede de la COP16 de la Biodiversidad