Para Naturgas, urge acelerar decisiones que aseguren autosuficiencia de gas, ante caída de reservas

El gremio alertó que desde 2013, con excepción de 2021, las reservas probadas de gas se han reducido año a año. Solo en 2024 la reducción fue de 13 %.

Compártelo en:

La Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), considera que la reducción sostenida de reservas de gas que vive el país no es un tema técnico aislado, y puede tener “implicaciones directas sobre la calidad de vida de 36 millones de colombianos utilizan gas natural en sus hogares”.

El impacto también se vería en la industria, “que lo emplea para producir alimentos, papel, cemento y otros insumos clave para la economía”. Esto dijo el gremio tras conocerse la caída de 13% en las reservas probadas de gas en el país durante 2024.

Este martes la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) publicó el informe de reservas y recursos, el cual reveló que las reservas probadas de gas natural cerraron en 2.064 giga pies cúbicos (Gpc), una caída frente a los 2.373 Gpc reportados en 2023.

Esta reducción llevó la relación reservas-producción (R/P) de 6,1 en 202, hasta 5,9 años en el año inmediatamente anterior. Para el gremio, “estas cifras deben ser leídas con sentido de urgencia”.

“La verdadera seguridad energética de Colombia está en la capacidad que tengamos de producir nuestro propio gas. Hemos identificado que hay recursos en tierra y en el mar Caribe que podrían convertirse en reservas probadas y a la vez ser determinantes para evitar una dependencia del gas importado”, aseguró Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas.

Gas natural hogares
Gas natural. Foto: Ecopetrol

Recomendado: ¿Cuánto puede subir las tarifas de gas si aumentan la importaciones?: Fedesarrollo hizo cuentas

Reducción en reservas de gas viene desde la década pasada

Naturgas alertó que desde el año 2013, con la excepción de 2021, las reservas probadas se han reducido año tras año. “Al comparar las reservas registradas en 2014 con respecto a las del Informe de 2024, se evidencia que en 10 años hemos tenido un consumo neto de 2.695 Gpc, el equivalente al 43 % de las reservas de 2014”.

El impacto de esta contracción no solo se ve en los hogares y la industria. El gas también respalda hasta el 30 % de la generación eléctrica en momentos de baja hidrología, como ocurrió durante el pasado fenómeno de El Niño, resumió el gremio.

“Además, 8,4 millones de personas, equivalentes al 16,1 % de la población nacional, aún enfrentan pobreza energética, y el gas natural es una solución inmediata, eficiente y de bajo costo para superar esta problemática”, añade una comunicación.

Finalmente, la asociación reiteró su disposición a trabajar con el Gobierno nacional, los entes territoriales y las comunidades para acelerar las soluciones, asegurar inversiones y garantizar un sistema energético confiable, asequible y sostenible.