Personas con negocios podrán acceder a créditos de manera sencilla: Tendrán importante prioridad

Una vez los emprendedores cumplen con los criterios definidos, son contactados por alguna de las once entidades financieras que integran la red aliada.

Compártelo en:

Con el propósito de respaldar a los emprendedores de Bogotá y fomentar el fortalecimiento de sus iniciativas productivas, la Secretaría de Desarrollo Económico llevará a cabo la feria ‘Financia tu Negocio’, una estrategia orientada a facilitar el acceso al crédito y a recursos técnicos para el crecimiento empresarial.

El evento se realizará los días 23, 24 y 25 de julio en las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar y Fontibón, en horario de 9:00 a. m. a 2:00 p. m. Estas jornadas buscan promover la inclusión financiera y acercar a los emprendedores a entidades del sistema financiero formal.

Uno de los componentes centrales de esta estrategia es el programa Buena Paga, diseñado para reconocer el buen comportamiento de pago de pequeños empresarios y facilitar su acceso a microcréditos productivos a través de instituciones aliadas.

Durante las ferias, los asistentes recibirán asesoría integral sobre cómo vincularse a Buena Paga, iniciar procesos de crédito, y resolver inquietudes relacionadas con documentación, condiciones y beneficios. Según información de la Subdirección de Financiamiento e Inclusión Financiera de la entidad, aproximadamente 1.200 personas ya han formalizado su inscripción y cargado los documentos requeridos.

Estamos generando oportunidades reales para quienes históricamente han enfrentado barreras en el acceso al crédito. Buena Paga busca eliminar esas dificultades y ofrecer herramientas concretas para la sostenibilidad de los negocios”, afirmó Juliana Aguilar, subdirectora del área.

Una vez los emprendedores cumplen con los criterios definidos, son contactados por alguna de las once entidades financieras que integran la red aliada, entre bancos y cooperativas, las cuales ofrecen microcréditos de hasta $8.500.000 en condiciones favorables. Adicionalmente, si el beneficiario paga de forma puntual las primeras cuatro cuotas, puede recibir un beneficio económico del 20 % sobre el capital desembolsado, con un tope de $500.000.

Recomendado: El 75 % de los colombianos han accedido al crédito en Colombia; son 33,2 millones de adultos

Cabe aclarar que la Secretaría no otorga directamente los créditos, sino que actúa como puente entre los emprendedores y el sector financiero, generando relaciones de confianza que se fundamentan en el historial de pago y la formalización de la actividad económica.

Así puede acceder a los créditos para negocio de la Secretaría Distrital de Desarrollo
Así puede acceder a los créditos para negocio de la Secretaría Distrital de Desarrollo. Foto: Secretaría Distrital de Desarrollo.

¿Qué otro programa se llevará a cabo durante la feria?

Asimismo, en estos espacios también se presentará el programa Emprendópolis, dirigido a emprendimientos de sectores como gastronomía, cosmética, confecciones, marroquinería, artesanías y belleza. Esta iniciativa ofrece formación especializada y recursos no reembolsables en especie por montos de hasta $3 millones, dependiendo del grado de avance del negocio.

Se prioriza la participación de mujeres, jóvenes y personas mayores de 50 años, como parte del enfoque diferencial que promueve la Secretaría.

Durante las jornadas, los participantes también podrán actualizar su RUT, requisito indispensable para acceder a la oferta institucional disponible.