El dólar en Colombia cerró en $3.668, lo que representa un aumento de $31 en comparación con el cierre de ayer: $3.637.
El dato promedio en la jornada fue de $3.660, lo que quiere decir que esa serÃa la Tasa Representativa del Mercado vigente para mañana, con un aumento de $33 frente al dato de hoy: $3.627.
El precio mÃnimo de la jornada llegó a $3.652 y el máximo fue de $3.669; el monto negociado fue de US$1.010 millones a través de 1.826 transacciones.
El dólar vuelve a fortalecerse en Colombia por cuenta de un peor escenario económico en Estados Unidos. El Departamento del Trabajo de ese paÃs esperaba que las solicitudes de subsidio por desempleo fueran de 1,3 millones, pero el número creció a 1,4 millones.
Recomendado: Vuelven a subir peticiones de subsidio por desempleo en EE. UU.
El ambiente de incertidumbre también se sintió en el mercado petrolero. El precio del barril Brent cerró cerca de los US$43, con una caÃda de 2,35 %, la más significativa de la última semana.
Cierre de deuda pública
De otro lado, los TÃtulos de TesorerÃa (TES) de Colombia denominados en tasa fija terminaron a la baja.
Los TES con vencimiento en 2022 cerraron a una tasa de 2,850 % (el miércoles fue de 2,899 %).
Los TES al 2024 acabaron en 3,190 % (en la jornada pasada cerraron en 3,289 %).
Los TES con maduración en 2025 terminaron la jornada en 4,099 % (el cierre del miércoles fue 4,140 %).
Los tÃtulos al 2028 finalizaron en 5,390 % (el miércoles su cierre fue de 5,380 %).
Finalmente, los TES al 2034 acabaron en 6,620 % (en la jornada pasada cerraron en 6,636 %).
—