Premium

PIB anualizado de Estados Unidos creció 33,1% en tercer trimestre y supera expectativas

J.P.Morgan no ve recesión en Estados Unidos, pero proyecta PIB global en desaceleración

  El banco de inversión J.P. Morgan, reveló a Valora Analitik las proyecciones del comportamiento de la economía de Estados Unidos para los próximos años. [content_control] Aunque espera una desaceleración en la actividad económica estadounidense,  J.P.Morgan no espera una recesión en los próximos años. En su análisis de riesgos toma en cuenta que el mercado laboral está mostrando fortaleza al igual que la confianza de los empresarios. Otro factor determinante ha sido la firma de un acuerdo previo con China para detener la guerra comercial que había minado las expectativas de crecimiento. En ese orden de ideas, se prevé que

Corficolombiana resalta impacto positivo de Promigas y concesiones 4G en balance del tercer trimestre

En la presentación de resultados del tercer trimestre de 2019, Corficolombiana informó el balance al periodo, en el cual resaltó importantes hechos relevantes en sus diferentes filiales y una sólida operación financiera. [content_control] La entidad destacó el Ebitda consolidado del periodo que alcanzó la suma de $1,02 billones, lo que representa un crecimiento de 23,5%, relacionado principalmente con el avance en construcción de las concesiones 4G que ya firmaron acta de inicio de obra y los buenos resultados de Promigas. Los tres proyectos de concesión 4G que se encuentran en construcción alcanzan al cierre de junio los siguientes grados de

J.P. Morgan proyecta recortes de tasas de interés en Colombia durante 2020

  En entrevista con Valora Analitik en Bogotá, Benjamin Ramsey, director ejecutivo de investigaciones económicas del banco de inversión J.P.Morgan reveló su posición frente a la tasa de política monetaria. [content_control] Dijo que, contrario a lo que espera la mayoría del mercado, espera que la Junta Directiva del Banco de la República recorte su tasa de interés en 2020. Puntualmente, espera que los tipos de intervención se muevan hacia abajo en 50 puntos base en varias de las reuniones del segundo semestre del próximo año. En su previsión anterior, el analista esperaba que el emisor colombiano recortara las tasas de

J.P. Morgan ve desaceleración de la economía colombiana en 2020

El banco de inversión J.P Morgan habló con Valora Analitik sobre el desempeño económico que tendrá Colombia en los próximos años y las principales proyecciones del crecimiento del PIB para 2019 y 2020. [content_control] En su análisis sobre Colombia, J.P,Morgan estima que la economía colombiana podría desacelerar su crecimiento hacia el 3 % en 2020 después de crecer 3,3 % este año. Esa tendencia, explicó, se vería también en el crecimiento del consumo que pasaría de crecer desde alrededor de 5 % en 2019 hacia 4 % en 2020. El banco de inversión ve el sector de la construcción pasando

IIF empeoró proyecciones de PIB global, en Latinoamérica y Colombia para 2020

El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) actualizó sus proyecciones de crecimiento en el mundo, incluyendo sus previsiones para las principales economías emergentes y de Latinoamérica, incluyendo a Colombia, donde resaltan márgenes muy negativos para 2020, como consecuencia de la crisis desatada por el Covid-19. Así, la entidad confirma su diagnóstico previo sobre la economía global, de Latinoamérica y de Colombia, tal como había señalado previamente. El crecimiento del PIB global, según sus estimaciones, bajaría de un 2,6% previsto a finales del año pasado a tener una caída de 2,8% en 2020. [content_control] De hecho, entre sus pronósticos, Latinoamérica sería la

El IIF proyecta leve recuperación en flujos en emergentes en segunda mitad de 2020, pero desplome frente a 2019

Un nuevo informe del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) reveló que el shock por el Covid-19 ha provocado un desplome pronunciado en los flujos de capital hacia los mercados emergentes, superando las salidas de portafolio de la crisis financiera de 2008. [content_control] En su análisis, sin embargo, prevé una modesta recuperación hacia la segunda mitad de 2020, aunque volúmenes mucho más débiles que en 2019. “Si bien esperamos una recuperación de los flujos en la segunda mitad de 2020, no creemos que la recuperación sea lo suficientemente fuerte como para lograr un retorno a los márgenes de 2019. La recuperación

IIF advierte que deuda global supera en 40 % niveles de crisis financiera del 2008

El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés) alertó que la deuda en el plano global experimentará un incremento «de forma dramática» debido a la respuesta fiscal puesta en marcha por los países para hacer frente a los retos de la crisis generada por el coronavirus (Covid-19). [content_control] En un informe publicado este martes, la entidad señaló que la emisión de deuda se elevó el mes de marzo hasta US$2,1 billones, frente a la media mensual de US$900.000 millones entre 2017 y 2019. Además, el IIF ha destacado que los países se enfrentan a esta crisis con