Premium

El dólar podría fortalecerse aún más en mercados emergentes: IIF

El Instituto Internacional de Finanzas (IIF) publicó un informe en el cual establece que el dólar en mercados emergentes podría fortalecerse aún más de los márgenes alcanzados hasta ahora. [content_control] “La fortaleza del dólar frente a los mercados emergentes se debió a la caída de los precios de los productos básicos, un shock negativo de los términos de intercambio que arrastró a la baja las exportaciones de productos básicos. El segundo episodio se ha estado desarrollando desde principios de 2018, cuando nuestro modelo de valoración de divisas marcó grandes sobrevaloraciones en Turquía y Argentina. Muchas monedas de los mercados emergentes,

Banco de Bogotá expandirá con fuerza nuevas oficinas en 2020; consolidará Centroamérica con reciente adquisición

El Banco de Bogotá presentó hoy sus resultados financieros para el tercer trimestre del año y que su CEO, Alejandro Figueroa, valoró como favorable el balance en medio de coyunturas como las provisiones no totalizadas aún en Ruta del Sol II y la volatilidad global, así como la reciente adquisición de Multifinancial Group en Panamá y su importante crecimiento digital. [content_control] La entidad informó que la utilidad neta atribuible para el periodo fue de $622.800 millones. Normalizando los eventos no recurrentes y aislando el gasto de provisión del Consorcio Ruta del Sol, la utilidad neta atribuible hubiera sido de $729.000

Davivienda aún espera cerrar provisiones en Ruta del Sol II; incrementará gastos en tecnología

En la presentación de resultados financieros del tercer trimestre del año, Efraín Forero, presidente de Davivienda, resaltó los buenos resultados de la entidad al concluir este periodo del año y lo que se espera para el cierre de este. [content_control] Davivienda logró una utilidad en el trimestre que alcanzó los $344.000 millones aumentando 19,1% frente al mismo periodo de 2018. En tanto, la utilidad acumulada ascendió a $1,1 billones, presentando un incremento de 7,3% en comparación al mismo período del año anterior. De otro lado, la cartera bruta totalizó $97 billones lo que significó un crecimiento de 6,3% frente al

Grupo Aval estima menores costos de riesgo y menores provisiones negativas; ve dólar a $3.500 en 2020

El CEO del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, dijo hoy que se espera tener menor costo de riesgo en la operación del conglomerado para el cierre del 2019. [content_control] Al detallar los resultados del tercer trimestre de 2019, el directivo reveló que se redujo la estimación de ese costo de riesgo desde niveles de 2,3 % hasta 2,2 % para el final del presente año. De acuerdo con el reporte, en el tercer trimestre de 2019 el costo de riesgo (que incluye todos los aspectos de las operaciones, incluidas las pérdidas retenidas -no aseguradas- y los gastos relacionados con

NGX Energy vende su participación en gas y petróleo en Argentina

Exclusivo | Colombia recortará más su pronóstico de PIB para 2020; baja precio estimado de petróleo

El Gobierno de Colombia tenía en sus cuentas fiscales inicialmente para el año 2020 un precio proyectado de US$60 para el barril de petróleo Brent y una estimación de crecimiento económico de 3,7 % (ver tabla). Sin embargo, como consecuencia de la crisis del coronavirus (Covid-19) y el choque de precios del precio del crudo, el Ministerio de Hacienda decidió recortar sus estimaciones para ambas variables, según conoció Valora Analitik. [content_control] Los nuevos cálculos del Gobierno estiman que la economía colombiana crecerá 2,2 % este año, es decir, fue recortado el pronóstico inicial en 1,5 %. Hace algunos días, el

Exclusivo | Recaudo tributario creció en Colombia en marzo a pesar de inicio de aislamiento

  A marzo de 2020, el recaudo tributario en Colombia creció a pesar de que en las últimas dos semanas del mes se inició el aislamiento preventivo en varias ciudades para contener el avance del coronavirus (Covid-19). [content_control] Valora Analitik conoció cifras según las cuales el recaudo total de impuestos creció 11 % a marzo del presente año. Hace un año, en marzo de 2019, el Gobierno reportaba recaudo total por $38,3 billones. Ahora, a marzo de 2020, sube 11 % y se ubica cerca de $42,5 billones. Un crecimiento del 11 % a marzo de 2020 representa una leve

Fitch ve alta exposición al riesgo de cuatro compañías en Colombia; estos son los sectores que evalúa

Fitch Ratings analizó hoy el impacto que va teniendo el coronavirus en 69 empresas en Colombia, considerando variables como su punto de liquidez, restricciones operacionales o espacio operativo para su apalancamiento, entre otros ítems. Desde principios de marzo, Fitch viene realizando la revisión corporativa de las calificaciones y perspectivas de compañías en el mundo. Puntualmente, en América Latina, la calificadora indicó que se han realizado 54 comités y se han tomado cerca de 30 acciones negativas de calificación, un proceso que es cambiante y dinámico y seguirá en esta tendencia. [content_control] La calificadora ubicó tres categorías en cuanto a la