Premium

Así será el descuesto de renta por siete años a las empresas de economía naranja

Primicia | Ya hay nueva directora de Presupuesto del Ministerio de Hacienda

Ante la salida de Fernando Jiménez de la Dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, la entidad ya escogió quién lo reemplazará en el cargo. [content_control] Valora Analitik conoció que Claudia Marcela Numa será la nueva directora de Presupuesto de la cartera de Hacienda. Numa, ingeniera de sistemas con especialización en ingeniería de software, se viene desempeñando como subdirectora de Presupuesto del Ministerio de Hacienda desde 2007. También trabajó en el Departamento Nacional de Planeación entre 1996 y 2006. De otro lado, Jiménez pasará a la Dirección de la Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales (Ugpp). –[/content_control][login_widget]

Subasta de energía renovable mejorará estructura de capital y costos de Celsia; sigue evaluando Electricaribe

Hoy Celsia presentó sus resultados financieros del tercer trimestre del año, los cuales fueron valorados por su presidente, Ricardo Sierra, como positivos en un periodo que ya refleja la incorporación de activos de Enertolima, se valora sus nuevas alianzas, desinversiones y el balance tras la subasta de energía renovable. [content_control] En el periodo, los ingresos consolidados alcanzaron $984.000 millones, un aumento del 16% respecto del mismo período del año anterior. En el acumulado del año los ingresos suman $2,76 billones, con un incremento del 10%. Los ingresos de Colombia representan el 83% del consolidado y en Centroamérica el 17 %.

ISA – Informe trimestral de resultados a Septiembre 30 de 2019

ISA – Informe trimestral de resultados a Septiembre 30 de 2019     INGRESOS TOTALES Ingresos disminuyeron -0,9% versus tercer trimestre 2018 y aumentaron +13,9% YTD. Disminuyó -5,4% respecto el segundo trimestre 2019.     Ingresos operacionales «Acumulado a septiembre, los ingresos operacionales1 alcanzaron $5,9 billones, 15,4% más que a 2018. Esta variación se debe principalmente a la entrada en operación de proyectos de transmisión de energía y a mayores ingresos por construcción». «Los ingresos por construcción para el período 9M19 sumaron $921.405 millones, un 95,4% más que en el mismo periodo del año anterior. La variación incluye un aumento en la actividad de construcción de

Celsia Consolidado – Informe trimestral de resultados a Septiembre 30 de 2019

Celsia Consolidado – Informe trimestral de resultados a Septiembre 30 de 2019     Generación consolidada «La generación consolidada de la organización alcanzó 1.263 GWh en el trimestre. La generación consolidad en el 3T18 fue de 1.478,5 GWh, sin considerar la generación de ZF del mes de septiembre del año pasado, la generación consolidada fue de 1.337,6 GWh y, por tanto, la generación consolidada comparable con el 3T19 disminuyó 5,6% debido principalmente a que el año anterior se tuvo una mayor generación de seguridad en la planta ZF. La venta de la planta térmica ZF se perfeccionó en septiembre y sus resultados operacionales y financieros

Grupo Aval – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2019

Grupo Aval – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2019   Principales resultados del trimestre: “2019 marca el primer año en nuestra historia en superar los tres billones de pesos en utilidad neta, alcanzando los Ps 3.03 billones en utilidad neta atribuible (Ps 136 pesos por acción), con un crecimiento del 4.2% frente a 2018. Este resultado fue impactado por provisiones no recurrentes de Ps 328 mil millones con un efecto después de impuestos que impacta la utilidad neta atribuible en Ps 162 mil millones, relacionados a CDRS y SITP. Adicionalmente, otros gastos no recurrentes por Ps 25 mil

IIF: Colombia y otros emergentes tienen espacio fiscal para maniobrar impacto de coronavirus

El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) publicó un nuevo análisis sobre la situación en países emergentes a raíz de la crisis que ha supuesto la expansión del coronavirus y el nerviosismo en los mercados financieros. El IIF indicó que observa espacio para incentivar políticas fiscales y monetarias expansivas en los mercados emergentes y así responder al shock de crecimiento negativo anticipado con el Covid-19. [content_control] El IIF cree que el crecimiento global podría acercarse al 1,0% en 2020, muy por debajo del 2,6% visto el año pasado, cifra que sería la más débil desde la crisis financiera mundial de 2008.

Colombia dice que Moody’s no evaluará calificación soberana hasta que pase crisis

Moody’s: Colombia tendría espacio para congelar gasto tras desplome del petróleo

En entrevista con Valora Analitik, Renzo Merino, analista soberano de riesgo para Colombia de Moody’s Investors Service, habló sobre las medidas que puede implementar Colombia para hacer frente a los bajos precios del petróleo y la elevada tasa de cambio. [content_control] “En el tema fiscal la relación del precio del petróleo con el Gobierno Central se ve en la capacidad de Ecopetrol de darle dividendos a la Nación. Un precio menor puede afectar el valor de los dividendos. Eso dependerá mucho de la dinámica del precio del petróleo a lo largo del año”, dijo Merino. Indicó que, a diferencia de