Premium

Colombia produciría menos petróleo en 2021, pero ya duplica a Venezuela en 2020

Agencia Internacional de Energía mantiene estimación de producción de petróleo para Colombia; reduce la de Brasil

Desde julio de 2019, la Agencia Internacional de Energía (IEA por su sigla en inglés) había elevado su proyección de producción petrolera para Colombia en medio de un escenario de precios estables del crudo en el mercado internacional. Hoy, la Agencia reveló la actualización del Oil Market Report en el que mantiene las metas para la producción colombiana para 2020. [content_control] Dijo que el país produciría unos 900 mil barriles diarios este año, mientras que en 2020 decaería levemente a 880 mil barriles por día. En América Latina, dijo la IEA, el rendimiento sigue “siendo anémico”, con producciones que fluctúan

Esta es la App que permitirá a pequeños inversionistas hacer e-trading en Bolsa de Colombia

Hace dos meses, el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), Juan Pablo Córdoba, anunció que estaba trabajando con una firma comisionista para el lanzamiento de una aplicación que les permitirá a los pequeños inversionistas comprar y vender acciones. En ese momento, Córdoba no dio más detalles sobre la firma ni sobre el tema de comisiones y demás especificaciones. [content_control] Valora Analitik conoció que la firma comisionista que está por hacer el lanzamiento es Acciones y Valores (liderada por Rafael Aparicio y su hijo Luis Felipe Aparicio) firma que desde hace varios meses incursionó con una App denominada

Pesos colombianos

Una de las principales calificadoras del mundo está en Bogotá y podría dejar buenas noticias

Tres calificadoras de riesgo internacionales están siempre en el ojo de los mercados financieros por las decisiones que puedan tomar sobre las naciones y las empresas. Son ellas S&P Global Ratings, Moody´s Investor Service y Fitch Ratings. Una de esas tres principales está de visita en Bogotá esta semana para reunirse con altos funcionarios del Gobierno y también con miembros del mercado financiero. [content_control] Valora Analitik conoció que una misión de S&P Global Ratings llegó a la capital de la República y ha estado cumpliendo citas previamente coordinadas. Una fuente –que pidió no ser citada- detalló que la agencia es

Corte Constitucional

Exclusivo | Corte Constitucional dará hoy su fallo sobre ley de financiamiento con decisiones clave

Valora Analitik conoció en exclusiva que hoy la Corte Constitucional se pronunciará y dará a conocer el fallo sobre las diferentes demandas a la ley de financiamiento, aprobada el año pasado. [content_control] Este medio pudo confirmar que se caerán varios artículos de la ley, pero el espíritu mismo de esta no se verá afectado. La ley de financiamiento tiene 10 demandas por vicios de forma (es decir, vicios durante su trámite en el Legislativo), y otras 20 por temas de fondo, casos en los que los demandantes alegan que uno o varios de sus artículos violan principios constitucionales. Sin embargo,

GPA confirma expansión del Grupo Éxito; posible venta en Uruguay y novedades en mercado de Sao Paulo

El Grupo Pão de Açúcar (GPA) anunció hoy sus resultados financieros para el cuarto trimestre del año pasado y el balance consolidado de 2019, periodo en el que valoró como uno de sus principales movimientos la adquisición del 96,5% de las acciones en Grupo Éxito. Así mismo, confirmó sus novedades en cuanto a la migración al Novo Mercado de la Bolsa de Valores de Sao Paulo y reveló si existe o no un presunto interés por las tiendas del Grupo Éxito en Uruguay. En la conferencia de presentación de resultados, Christophe Hidalgo, director financiero de GPA, señaló que 2019 fue

Exclusivo | En 2019, la ETB elevó ganancias y tuvo su mejor año desde 2015

Valora Analitik tuvo acceso al reporte de resultados de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) para 2019 el cual destaca utilidades por segundo año consecutivo. La empresa, liderada por Jorge Castellanos –quien dejará el cargo en las próximas semanas-, venía de tener un flujo de caja negativo por $433.000 millones en 2015 cuando Enrique Peñalosa asumió como alcalde de la capital de Colombia. Ahora, en 2019, cuando termina el mandato, la empresa les dio la vuelta a sus balances y generó un flujo de caja positivo, así como con ganancias netas por segundo año en línea tras cuatro años

Esta es la visión de J.P.Morgan sobre el mercado de capitales de Colombia

  Valora Analitik habló con Ángela Hurtado, senior country officer de la firma estadounidense J.P. Morgan en Colombia, sobre los principales desafíos que tiene el mercado de capitales colombiano en la actualidad. [content_control] Hurtado empezó diciendo que el mercado de bonos de deuda pública colombiano es muy fuerte y reconocido por los inversionistas nacionales y extranjeros. “Tenemos una fortaleza muy grande y es que tenemos un mercado de bonos absolutamente líquido, un emisor muy fuerte que es la Nación y además tenemos una visibilidad fuerte en inversionistas locales e internacionales”, dijo Hurtado. Añadió que uno de los principales retos es