Premium

Grupo Nutresa continúa evaluando adquisiciones; dinámica comercial y rentable se ve positiva

Hoy Carlos Ignacio Gallego, CEO del Grupo Nutresa, resaltó los positivos resultados financieros para la compañía en el segundo trimestre de 2019 en el cual, en Colombia, fue muy evidente la mejora, mientras que en el exterior presentó algunos altibajos. [content_control] En la presentación, Gallego valoró los crecimientos generales de segmentos como pastas, galletas, café y alimentos al consumidor que son muy buenos. Por su parte, las ventas por innovación representaron 21,4% y continúan siendo un eje de crecimiento para la compañía. En Colombia se reportaron ventas y crecimientos favorables en todas las unidades de negocio. A pesar de la

Nutresa Consolidado – Informe trimestral de resultados a Junio 30 de 2019

Nutresa Consolidado – Informe trimestral de resultados a Junio 30 de 2019     INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +8,0% versus segundo trimestre 2018 y aumentaron +7,4% YTD. Aumentó +6,9% respecto el primer trimestre 2019. «Los ingresos en Colombia continúan con un desempeño positivo, reportando una cifra de COP 2,9 billones que representan el 62,7% del total de los ingresos y que crecen un 5,2% frente a las del mismo período del año anterior. Este resultado es producto de aumentos en volúmenes del 4,2% y en precios del 0,9%». «Las ventas internacionales, por COP 1,7 billones, representan un 37,3% de las ventas totales y

Cemex, optimista en avance de vías 4G, Metro de Bogotá y petición para planta Maceo

Cemex Latam Holdings analizó hoy sus resultados financieros para el segundo trimestre del año, en el que sus ventas netas consolidadas alcanzaron US$249 millones durante el segundo trimestre de 2019, lo que representó una disminución del 11% en dólares, comparadas con las del mismo trimestre de 2018. [content_control] Jaime Muguiro, director general de Cemex Latam Holdings, señaló en la conferencia de presentación de resultados que hay motivos para ser positivos, a pesar de los menores resultados en ventas, principalmente por el comportamiento de la industria en Colombia con aumento de las ventas en moneda local en 7%, una evolución en

Cemex Latam Holdings Consolidado – Informe trimestral de resultados a Junio 30 de 2019

Cemex Latam Holdings Consolidado – Informe trimestral de resultados a Junio 30 de 2019 Jaime Muguiro, Director General de CLH, expresó, “Estamos motivados por las tendencias positivas en la demanda de cemento de la industria en Colombia, y por nuestro desempeño en volumen y precio en este país durante la primera mitad del año. Sin embargo, esta tendencia positiva en ventas no fue suficiente para mitigar el aumento en costos de carbón, electricidad y distribución en Colombia, ni la debilidad en los mercados de Centroamérica. En respuesta a este entorno retador y como parte de nuestro plan Un CEMEX Más Fuerte,

Canacol Energy

A más tardar, en enero Canacol anunciaría socios para nuevo oleoducto hacia Medellín

  El presidente de Canacol Energy, Charle Gamba, le reveló a Valora Analitik que espera anunciar “ojalá antes de terminar el año” el nombre de sus socios en el proyecto para la construcción de un nuevo oleoducto desde Jobo hacia Medellín. Agregó que ese anuncio se daría “a más tardar en enero”, aunque espera que sea antes. El directivo detalló que se está organizando el consorcio que construirá la infraestructura, al tiempo que se gestiona la financiación la cual será primordialmente con deuda bancaria y con firmas de equity privado. La expectativa es cerrar esa negociación en marzo del 2020

Colombia tendrá nuevo gerente del BanRep en 2021; así están las apuestas

Gobierno Duque habrá nombrado en 2021 a cuatro de los cinco codirectores del Banco de la República

Noviembre de 2020 es la fecha en la que la Junta Directiva del Banco de la República deberá elegir o reelegir al gerente de la entidad para un nuevo periodo de cuatro años. [content_control] El actual gerente del emisor, Juan José Echavarría, dejó ver su intención de continuar en el cargo al decir hoy al término de la rueda de prensa -en la que se anunció estabilidad en las tasas de interés- que el suyo “es el mejor trabajo del mundo”. Después de que la Junta elija o ratifique al gerente en su cargo, el presidente de la República, Iván

Panorama para mercados emergentes en 2020 podría ser aún más turbio: IIF

El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) publicó algunas de sus proyecciones para 2020 y señaló que el panorama podría ser aún complicado, especialmente para la economía y monedas de países emergentes. [content_control] Robin Brooks, director y economista jefe del IIF, explicó en su visión global que «los mercados emergentes han tenido dos años muy difíciles (2018 y 2019), con el dólar en una fortaleza récord frente a muchas monedas emergentes. La pregunta que muchos se están haciendo a medida que avanzamos hacia el 2020 es si ahora es el momento para que esta tendencia se revierta”. No obstante, agregó que “nuestros