Premium

Las cinco claves sobre rentabilidad de su aporte a pensión; extractos del primer trimestre llegarán en abril

TES por $1 billón para pagar deudas de Ruta del Sol II no están en el Marco Fiscal

Esta mañana, el Ministerio de Transporte informó que está adelantando conversaciones para saldar las deudas que se tiene con los bancos comerciales relacionados con la Ruta del Sol II. [content_control] La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, dijo que los bancos a los que se les debe alrededor $1,5 billones (Itaú, Bancolombia, Davivienda, Banco de Occidente, Banco Popular, Banco de Bogotá y Banco AV Villas) expresaron su intención de renunciar a los intereses que se han causado hasta la fecha, por lo cual el saldo a pagar sería de $1,2 billones. “En caso de que se llegue a un acuerdo,

Crecimiento de mercados emergentes fue negativo en junio

De acuerdo con el rastreador de crecimiento del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), el crecimiento de los mercados emergentes en junio se ubicó en 3.5%, 0.3 puntos porcentuales menos que el mes anterior. [content_control] El deterioro se debió principalmente a datos duros más débiles (que explican más de la mitad de la disminución) pero se exacerbó por las encuestas de negocios y las variables financieras. La caída es una señal de que el sector industrial está débil y se está deteriorando en el mundo, lo que es notable dado que coincide con la última escalada en las tensiones comerciales entre

Barómetro de confianza de EY revela optimismo de altos ejecutivos en Colombia

La firma EY (antes Ernst & Young) le reveló a Valora Analitik los más recientes resultados de su Barómetro de Confianza del Capital Global en el que participaron 2.900 altos ejecutivos de empresas de 47 países. En Colombia participaron 47 CEOs, CFOs y otros altos directivos. El Barómetro se ejecutó entre febrero y marzo de 2019 con empresas de todos los sectores de la economía (consumo masivo, tecnología, servicios financieros, industriales). Andrés Gavenda, socio de servicios de transacciones de EY Colombia, dijo que gran parte de los ejecutivos colombianos encuestados (el 98 %) planea invertir en tecnología en los próximos

IIF advierte sobre altos topes de endeudamiento en América Latina

En su informe global sobre la deuda de los mercados emergentes, el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) expresó su preocupación especialmente por la situación entre los países de América Latina. [content_control] En su análisis explica que, entre los mercados emergentes, Argentina y Chile presentan los mayores incrementos de deuda con respecto al PIB año a año, con Brasil en el cuarto lugar y Colombia en el octavo, entre los principales países. Los países latinoamericanos enfrentan menos deuda a corto plazo como porcentaje de la deuda total que los del Lejano Oriente, los países del norte de África y Medio Oriente.

Andrés Barreto González

Superindustria decidirá tres importantes investigaciones a comienzos de 2020, entre ellas Ruta del Sol II

  A varios meses de cumplirse un año de la llegada a la Superintendencia de Industria y Comercio, Andrés Barreto, le reveló a Valora Analitik cómo ha mejorado la gestión de la entidad y en qué van varios de los casos más sonados en investigaciones contra empresas y directivos. [content_control] Una de sus prioridades ha sido generar sinergias y eficiencias en la evacuación de quejas porque encontró represamiento en los procesos. Con base en ello, Barreto dijo que la nueva directiva en la Superintendencia es que una investigación no puede tardar más de 18-24 meses para que se genere un

Colombia produciría menos petróleo en 2021, pero ya duplica a Venezuela en 2020

Colombia producirá más petróleo de lo esperado en 2020, según Agencia Internacional de Energía

Hace dos meses, la Agencia Internacional de Energía (IEA por su sigla en inglés) decidió recortar su estimación de producción de petróleo para Colombia. Pero ahora, en su informe de diciembre, la agencia decidió mejorar su proyección al tiempo que destacó que Ecopetrol aumentó significativamente su plan de inversión para 2020. [content_control] La IEA ahora espera que Colombia produzca 870 mil barriles diarios de crudo en el 2020, subiendo en comparación con los 860 mil barriles diarios que había estimado en su reporte de octubre. Para 2019, la proyección se mantuvo en 890 mil barriles en medio de una tendencia

Exclusivo | BlackRock ve dólar bajando en Colombia en el 2020 y pocos cambios en política monetaria

  El dólar en el mundo va a entrar a una etapa de pausa y eso va a generar estabilidad en las monedas latinoamericanas con reduccion de la volatilidad. Esa fue una de las principales conclusiones del fondo de inversión estadounidense BlackRock en una declaración exclusiva para Valora Analitik. [content_control] De acuerdo con Axel Christensen, jefe de estrategia de inversión para América Latina del fondo estadounidense BlackRock, algunos factores locales pueden incidir en el comportamiento de la divisa en Colombia. Por ejemplo, dijo, si las protestas se amplifican eso puede alimentar la volatilidad esperando además la resolución de la guerra